Detección de artefactos explosivos improvisados en Colinas de Tamazula
En las inmediaciones de Colinas de Tamazula, al nororiente de Culiacán, se reportó el hallazgo de una caja que contenía por lo menos 13 artefactos explosivos improvisados. Los dispositivos caseros estaban dispuestos de forma aparente para detonar, lo que obligó a las autoridades a asegurar la zona y restringir el acceso a civiles.
La presencia de este tipo de bombas artesanales en un área urbana incrementa el nivel de alerta de los cuerpos de seguridad, ya que su potencial destructivo excede el de explosivos convencionales. Los operativos de búsqueda se intensificaron tras el avistamiento del contenedor con aparentes mecanismos de activación.
Recorridos de vigilancia de fuerzas federales
Durante las labores de patrullaje, agentes de las fuerzas federales detectaron a un individuo que reaccionó de manera nerviosa al notar la presencia policial. El sospechoso se internó rápidamente en una finca abandonada, sin que se lograra su aprehensión inmediata.
Al no encontrar al posible responsable, los efectivos procedieron a revisar el inmueble y sus alrededores. La inspección llevó al descubrimiento de la caja con explosivos, que permanecía oculta entre escombros y restos de construcción.
Proceso de desactivación de bombas artesanales en Culiacán
El equipo de desactivación de explosivos conformado por personal especializado asumió el control del área una vez reportado el hallazgo. Las maniobras de neutralización se realizaron bajo protocolos de seguridad para minimizar riesgos a la población y a los propios efectivos.
Una vez desactivados, los componentes fueron embalados y etiquetados siguiendo la cadena de custodia establecida para este tipo de evidencias. La operación concluyó sin incidentes mayores en un lapso de tiempo controlado.
Intervención y aseguramiento por personal especializado
El personal antiexplosivos aplicó técnicas de aislamiento y detonación en remoto para inhibir cualquier posibilidad de activación inesperada. El empleo de herramientas especializadas permitió desarmar cada uno de los mecanismos sin generar un foco de riesgo adicional.
Posteriormente, los artefactos inertes se pusieron a disposición de las autoridades federales competentes para el inicio de las indagatorias. El aseguramiento de pruebas busca establecer redes de suministro y determinar responsabilidades en la fabricación y colocación de estos artefactos.
