Incidente reportado en la sindicatura de La Cruz
El 4 de mayo, Juan Carlos López Ayón emprendió un viaje con destino a Mazatlán. Durante su traslado, transitaba por el centro de la sindicatura de La Cruz, en Elota, cuando perdió comunicación con sus familiares.
Hasta el momento, las autoridades locales han señalado que no existen registros de su paso posterior a ese punto clave. La falta de vigilancia en la zona y la ausencia de cámaras de seguridad dificultan la reconstrucción de su itinerario.
Contexto geográfico y ruta de viaje
La Sindicatura de La Cruz se ubica en una zona rural con caminos de terracería y puntos de baja visibilidad. Los desplazamientos nocturnos o con escasa iluminación elevan el riesgo de accidentes y extravíos.
El tramo carretero que conecta a La Cruz con la costa de Mazatlán presenta curvas y desniveles, lo que complica las labores de búsqueda ante un incidente inesperado.
Investigación y búsqueda en municipio de Elota
Las fuerzas de seguridad regional implementaron un operativo de búsqueda terrestre en perímetros aledaños a la sindicatura. Equipos caninos y unidades de patrulla recorren caminos secundarios en busca de vestigios.
Hasta ahora, no se ha localizado ningún indicio que acredite la presencia de Juan Carlos en otras localidades cercanas. Tampoco se han registrado reportes de vehículos abandonados o señalizaciones de algún siniestro.
Llamado urgente a la ciudadanía y reporte de información
Quienes cuenten con datos sobre el paradero de Juan Carlos López Ayón o hayan observado actividad sospechosa en la zona de La Cruz deben comunicarse al 911. Cualquier información, por mínima que parezca, puede ser determinante.
Se solicita a los conductores de transporte público y particulares revisar grabaciones de cámaras vehiculares y coordinarse con las autoridades para aportar detalles técnicos que favorezcan la localización.
