Adquisición de aeronaves Boeing: pedido récord de fuselaje ancho
Con un valor aproximado de 96 000 millones de dólares, Qatar Airways formalizó la compra de hasta 210 aviones Boeing, incluyendo los modelos 787 Dreamliner y 777X. Este pedido representa el mayor encargo de fuselaje ancho en la historia de la aviación comercial.
La transacción implica plazos de entrega y compromisos de producción que podrían extenderse a lo largo de más de una década. Los contratos especifican variantes de largo alcance y eficiencia de combustible, características centrales para la modernización de la flota.
Contratos de defensa y sistemas antidrones: FSS-LIDS y suministros especializados
El acuerdo global incluye diversas licitaciones para equipamiento de seguridad y tecnologías militares avanzadas. Se establecen términos para la entrega, mantenimiento y actualizaciones periódicas de los sistemas adquiridos.
Los documentos contractuales detallan las fases de instalación, capacitación de personal y condiciones de garantía. Además, contemplan cláusulas de transferencia de tecnología bajo supervisión bilateral.
Proveedor Raytheon y sistema FSS-LIDS
Raytheon fue adjudicatario de un contrato valorado en 1 000 millones de dólares para proveer el sistema antidrones FSS-LIDS, convirtiendo a Catar en su primer cliente internacional. El sistema está diseñado para detectar, rastrear y neutralizar amenazas aéreas no tripuladas.
El acuerdo contempla instalación, soporte técnico continuo y procesos de certificación en sitio. También incorpora opciones de actualización de software y hardware durante el período pactado.
Contrato de drones MQ-9B con General Atomics
General Atomics selló un acuerdo cercano a los 2 000 millones de dólares para la venta de drones MQ-9B destinados a tareas de vigilancia y monitoreo de fronteras. Los UAV están configurados para soportar operaciones de larga duración en entornos áridos.
Los términos incluyen capacitación de operadores, suministro de repuestos y servicios de mantenimiento logístico. Se prevén pruebas de campo y ejercicios conjuntos para validar las capacidades operativas.
Declaración de intención en seguridad y cooperación militar
En paralelo a los contratos de equipamiento, los gobiernos suscribieron una declaración de intención para reforzar la colaboración en materia de seguridad. El documento establece marcos de inversión adicionales por aproximadamente 28 000 millones de dólares.
El acuerdo abarca el intercambio de expertos, entrenamiento en escenarios reales y la puesta en marcha de proyectos de infraestructura. No se han detallado los calendarios ni la distribución exacta de los recursos vinculados.
Proyectos energéticos e industriales: McDermott, Parsons Corp. y Qatar Energy
Entre los contratos destacados figura uno por 8 500 millones de dólares suscrito entre McDermott International y Qatar Energy para el desarrollo de instalaciones de oleoductos y plantas de procesamiento.
Asimismo, Parsons Corp. podría gestionar proyectos valorados en hasta 97 000 millones de dólares, enfocados en infraestructuras tecnológicas y plataformas de monitoreo de energía. Los detalles de ejecución se definirán en las próximas fases.
Inversiones en tecnologías cuánticas y desarrollo de talento
Se acordó una inversión conjunta de hasta 1 000 millones de dólares entre Quantinuum y Al Rabban Capital para impulsar proyectos de computación cuántica y centros de investigación.
El plan incluye la creación de laboratorios especializados y programas de formación técnica para especialistas locales. Las fases de selección de personal y los contenidos de los cursos se definirán en los próximos meses.
