Desaparición de estudiantes piloto aviador en Culiacán
Los estudiantes de piloto aviador José Isaías Ibarra Duarte y David Antonio Ruelas Pérez permanecen desaparecidos desde el 31 de marzo en Culiacán. Ambos jóvenes cursaban la formación para obtener su licencia en una escuela de aviación local. La falta de información oficial sobre su paradero ha generado preocupación entre sus allegados y motiva acciones de presión ciudadana.
La desaparición de estos aspirantes a pilotos se ubica en un contexto donde las denuncias por personas no localizadas han aumentado en la región. Hasta ahora, las autoridades competentes no han dado a conocer avances sustanciales en las investigaciones. La familia exige datos precisos sobre las diligencias realizadas y protocolos seguidos para garantizar la seguridad de los desaparecidos.
Marcha pacífica en Culiacán para exigir aparición inmediata
Prevista para el lunes 26 de mayo a las 9:00 am, la manifestación convocada por los familiares busca visibilizar el caso de los aviadores desaparecidos. La marcha pacífica en Culiacán recorrerá calles principales, sin generar bloqueos prolongados ni afectaciones severas al tránsito. Los organizadores han solicitado permiso a la autoridad local, aunque permanecen pendientes las autorizaciones formales.
La intención central es demandar la pronta aparición de José Isaías Ibarra Duarte y David Antonio Ruelas Pérez, así como conocer el avance de las indagatorias. La dinámica de la protesta se estructura con recorridos y consignas que evitan confrontaciones. El grupo de acompañamiento policial estará presente para garantizar orden y resguardar la integridad de los participantes durante el desplazamiento.
Detalles de la convocatoria y punto de encuentro
El punto de encuentro fijado para el inicio de la marcha es la Catedral de Culiacán, espacio escogido por los familiares por su ubicación céntrica y visibilidad pública. A partir de este sitio, los manifestantes avanzarán hacia la Fiscalía General del Estado. Se esperan intervenciones puntuales, sin discursos prolongados, para focalizar la demanda central.
Los organizadores recomiendan a los asistentes llevar pancartas con nombres y fechas, así como documentación que respalde la condición de familiar directo. Asimismo, puntualizan la importancia de mantener la calma y acatar las indicaciones de los responsables de la logística. La ruta exacta contempla avenidas principales, con puntos de descanso señalizados para facilitar la circulación.
Recorrido hacia la Fiscalía del Estado y exigencias de los allegados
El trayecto culminará frente a la sede de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, donde los familiares entregarán un pliego con peticiones formales. Entre los requerimientos destacan la presentación de resultados de peritajes, el acceso a informes de patrullaje en la zona de desaparición y la apertura a la colaboración técnica de organizaciones independientes.
El grupo mantendrá una vigilia fuera de las instalaciones hasta recibir una respuesta oficial. Las autoridades locales deberán atender la solicitud de entrevista con representantes del Ministerio Público y permitir la participación de un observador externo. Con esta medida, los allegados buscan consolidar una ruta de seguimiento que impida la dilación en la búsqueda y localización de los dos jóvenes aviadores.
