Conato de incendio Telmex en Los Mochis moviliza cuerpos de rescate

La noche del martes, alrededor de las 23:00 horas, vecinos y automovilistas percibieron columnas de humo saliendo del tercer y cuarto piso de un edificio de Telmex en la colonia Centro. El incidente generó alarma y dio paso a un despliegue de unidades de auxilio.

Al confirmar las primeras llamas leves, las autoridades de seguridad municipal y equipos de emergencias se dirigieron de inmediato al inmueble para realizar las labores de contención del fuego.

Detección de humo y reporte al 911 como fase inicial

Testigos que pasaban por la calle Morelos entre Leyva y Ángel Flores llamaron al número de emergencias al ver partículas de humo. La acción temprana aceleró la respuesta de los servicios de auxilio.

El sistema de atención 911 derivó la alerta a la Policía Preventiva, que llegó al sitio y confirmó el conato de incendio antes de solicitar el apoyo de bomberos.

Despliegue y coordinación de bomberos, Protección Civil y CFE

El cuerpo de Bomberos de Los Mochis arribó en cuestión de minutos, seguido por personal de Protección Civil de Ahome y del Estado. Además, técnicos de la Comisión Federal de Electricidad acudieron al sitio.

La operación conjunta buscó evitar la propagación de las llamas y garantizar la seguridad perimetral del edificio de telecomunicaciones.

Bomberos de Los Mochis

Los bomberos establecieron líneas de agua desde la vía pública para enfriar la zona afectada. Utilizaron aspiradores y escaleras telescópicas para ventilar los pisos superiores.

La maniobra permitió reducir rápidamente la temperatura y eliminar puntos calientes antes de que iniciara un incendio mayor.

Protección Civil y CFE

Protección Civil realizó mediciones de riesgo estructural y verificó que no existiera peligro de colapso. Mientras tanto, técnicos de CFE desenergizaron el tramo eléctrico.

El corte de suministro eliminó la posibilidad de un nuevo cortocircuito y garantizó la seguridad del personal de emergencia.

Posible cortocircuito y origen del fuego

Los primeros indicios señalan que un corto circuito en equipos de distribución eléctrica fue el desencadenante del conato de fuego. El sistema de cableado mostró señal de sobrecalentamiento.

Expertos en telecomunicaciones revisaron el tablero afectado y confirmaron rastros de chispa en componentes internos, lo que coincide con la hipótesis del cortocircuito.

Daños materiales y evaluación de la estructura de la central

La inspección posterior al siniestro reveló daños en instalaciones de cableado y paneles de conexión. No se reportaron lesionados durante el incidente.

Se estima que los trabajos de reparación podrían extenderse varias jornadas, mientras se realiza una evaluación integral de la central de Telmex.