Contexto del operativo policial y hallazgos de armamento
Durante la tarde de miércoles, elementos estatales implementaron un operativo en la colonia Las Cucas para perseguir una unidad que intentó evadir un punto de revisión. La maniobra concluyó con el abandono de dos vehículos tras la intervención policial.
La coordinación entre distintas áreas de seguridad permitió asegurar ambos automóviles y detectar la presencia de diverso material bélico. Los indicios quedaron bajo resguardo oficial antes de su traslado al Ministerio Público.
Localización de vehículos abandonados y características de las unidades
En el lugar se identificaron dos autos: un Nissan March sin reporte de robo y una Nissan Xtrail con antecedente de hurto. Ambos habían sido estacionados en vía pública tras la fuga de los ocupantes.
La inspección forense reveló huellas y marcas coincidentes con trayectorias evasivas previas. No se detectaron daños estructurales graves más allá de puertas forzadas en la Xtrail.
Elementos de tránsito colaboraron para preservar la escena y garantizar la integridad de las pruebas antes de su aseguramiento.
Armamento asegurado durante el despliegue policial
En el interior de los vehículos se contabilizaron múltiples cargadores de distintos calibres y fusiles. La variedad de munición sugiere posibles vínculos con redes de abastecimiento ilegal de armas.
El registro oficial documentó cargadores vacíos y abastecidos, así como cintas eslabonadas con cartuchos en calibre 5.56×45 mm. Todo ello quedó inventariado para la apertura de la carpeta de investigación.
Cargadores decomisados
Se reportaron seis cargadores vacíos y dos abastecidos para fusil 7.62×39 mm. Además, se aseguraron trece cargadores abastecidos para fusil 5.56×45 mm y nueve vacíos de la misma referencia.
La diversidad de cargadores incautados refleja la posible distribución de armamento a distintos grupos o células. La fiscalía analiza su procedencia y posibles rutas de suministro.
Municiones aseguradas
Entre los indicios figuran dos cargadores para fusil tipo Scar 7.62×51 mm, ambos abastecidos, y seis cintas eslabonadas con cartuchos calibre 5.56×45 mm.
La combinación de elementos sugiere estrategias tácticas de alta capacidad de fuego. Las autoridades investigan si formaban parte de un arsenal mayor.
Equipo táctico incautado y características del material
Además del armamento, se encontraron dos chalecos tácticos con diferente configuración y nivel de protección. Ambos fueron embalados siguiendo protocolos de cadena de custodia.
La evaluación técnica busca determinar su origen, nivel balístico y posible vinculación con corporaciones de seguridad privadas o criminales.
chalecos tácticos con placas balísticas
Uno de los chalecos es verde pixelado e incluye placas balísticas. El diseño coincide con equipos de nivel medio-alto de protección.
Las autoridades revisan facturas y guías de compra para establecer si excede el uso permitido por civiles y esclarecer irregularidades en su comercialización.
Chalecos sin placas y su uso operativo
El segundo chaleco, en tono multicam, carece de placas balísticas pero mantiene refuerzos en puntos clave. Podría utilizarse como parte de tácticas de ocultamiento o aproximación.
Se analiza si fue empleado para actividades de vigilancia o transporte de armamento en operaciones previas al aseguramiento.
Cadena de custodia y recomendaciones ciudadanas
Todos los indicios quedaron a disposición del Ministerio Público para las diligencias correspondientes, manteniendo el protocolo de cadena de custodia. Esto garantiza la validez legal de la evidencia.
Se recuerda a la población el uso de los números de emergencia 911 para incidentes y 089 para denuncias anónimas, sin que esto implique garantías de seguimiento automático de cada reporte.
