Temor y suspensión de clases presenciales en San Ignacio y Coyotitán
El temor persiste en la cabecera municipal de San Ignacio y en la comunidad de Coyotitán, lo que ha derivado en la suspensión de clases presenciales por segundo día consecutivo. Esta decisión se tomó desde la noche del domingo como medida preventiva ante la percepción de riesgo en las inmediaciones de los planteles.
En ambos municipios, estudiantes y padres de familia coincidieron en mantener la modalidad remota hasta que las condiciones de seguridad muestren mejoras tangibles. La incertidumbre sobre posibles incidentes ha mantenido a buena parte de la comunidad educativa en alerta constante.
Implementación de clases en línea preventivas
Desde el inicio de la semana, los comunicados enviados por WhatsApp establecieron que las clases del lunes serían exclusivamente en línea. Este mecanismo de educación a distancia se concibió como una estrategia para reducir riesgos y garantizar la continuidad académica.
Solo la secundaria número 47 de San Ignacio mantuvo actividades presenciales, aunque con un ausentismo notable. La mayoría de las familias optó por la enseñanza virtual, atendiendo a recomendaciones de cuidado ante la situación de inseguridad.
Comunicación vía mensajería entre padres y alumnos
Los grupos de WhatsApp de los distintos planteles se convirtieron en el principal canal de coordinación para el regreso a clases en línea. A través de ellos, se compartieron horarios, plataformas y recomendaciones técnicas.
La falta de un protocolo oficial más allá de la comunicación informal incrementó la sensación de improvisación y aumentó la preocupación de los tutores por la validez y eficacia de la modalidad remota.
Asistencia y ausentismo en planteles educativos
La secundaria número 47 fue la única institución que abrió sus puertas el lunes, sin embargo, registró un elevado nivel de ausentismo. De más de 200 estudiantes inscritos, menos de la mitad asistió a clases presenciales.
Este comportamiento refleja la reticencia de las familias a exponer a sus hijos ante los indicios de inseguridad, aun cuando las autoridades escolares aseguraron contar con vigilancia interna.
Exámenes extraordinarios y asistencia limitada en Coyotitán
En la secundaria de Coyotitán, la asistencia presencial se restringió a los alumnos que debían presentar exámenes extraordinarios. El martes acudieron únicamente quienes tenían calificaciones pendientes.
La selección de estudiantes permitió controlar el número de asistentes, aunque padres de familia señalaron que esta medida será insuficiente si no se refuerzan las medidas de protección física en el plantel.
Preocupaciones de los padres ante la inseguridad escolar
Varios tutores han señalado que no enviarán a sus hijos hasta que mejoren las condiciones de seguridad en los alrededores de las escuelas. Exigen mayor iluminación, vigilancia ciudadana y presencia de autoridades en horarios de entrada y salida.
Estas demandas reflejan un reclamo sostenido por garantizar entornos educativos libres de riesgos, sin que hasta ahora se tenga un plan integral que responda a las inquietudes de la comunidad.
