Detalles del ataque en carretera Mazatlán–Culiacán
Dos hermanos contratistas que circulaban por la carretera Mazatlán–Culiacán, a la altura de La Cruz (Elota), fueron interceptados por sujetos armados. Según testimonios de las propias víctimas, los agresores viajaban en una camioneta Nissan NP300 y bloquearon su paso de manera repentina.
Tras detener la marcha del vehículo, los atacantes descendieron y procedieron a someter a los hermanos con golpes y amenazas. El suceso tuvo lugar sin testigos cercanos y, hasta el momento, no se ha identificado a los responsables ni su posible vínculo con las víctimas.
Víctimas contratistas: tortura y agresión
Una vez inmovilizados, los contratistas fueron llevados fuera de la carretera y sometidos a interrogatorio forzado. Durante este proceso, los homicidas utilizaron golpes en distintas partes del cuerpo y aplicaron técnicas de tortura para obtener información que, al cierre de esta nota, no se ha revelado.
Los hermanos intentaron resistir la agresión física y verbal, aunque terminaron con múltiples lesiones. Édgar Giovani presentó heridas graves que comprometieron sus signos vitales, mientras que Jesús Antonio logró mantenerse consciente a pesar del impacto.
Métodos de interrogatorio y lesiones
Los agresores emplearon objetos contundentes para golpear los muslos y la espalda de las víctimas, además de amenazas verbales para intimidarlos. Según el relato de Jesús Antonio, el objetivo era que revelaran datos sobre su trabajo como contratistas.
Édgar Giovani sufrió traumatismo craneoencefálico y contusiones en el torso que derivaron en un paro cardiorrespiratorio. Su cuerpo quedó en el asiento trasero del vehículo, donde finalmente perdió la vida antes de recibir auxilio médico.
Atención médica y estado de salud de los hermanos
A pesar de las heridas, ambos lograron llegar por sus propios medios a la Cruz Roja en Culiacán para solicitar ayuda. Allí se confirmó el deceso de Édgar Giovani y se brindó atención de emergencia a Jesús Antonio.
Jesús Antonio permanece hospitalizado con pronóstico reservado, sin que hasta ahora se conozcan detalles oficiales sobre su evolución. Las autoridades de salud mantienen un hermetismo total respecto de los reportes clínicos.
