Disparo accidental en campamento de La Melchor Ocampo
En el campamento militar ubicado en la sindicatura de La Melchor Ocampo, Mocorito, se registró un disparo accidental durante la manipulación de un arma de fuego por parte de un soldado. El proyectil impactó a un miembro de la Guardia Nacional que se encontraba en labores de vigilancia dentro de la instalación.
Tras el incidente, el presunto responsable abandonó el lugar y buscó refugio en una vivienda cercana de la comunidad. La celeridad de su huida generó cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad en los puestos de control internos del campamento.
Lesión de elemento de la Guardia Nacional y procedimientos médicos
El agente de la Guardia Nacional resultó con una herida de consideración en el torso producto del disparo fortuito. De inmediato, personal de apoyo militar activó el protocolo de atención prehospitalaria para estabilizar al herido antes de su traslado.
La víctima recibió primeros auxilios en el mismo campamento, donde se aplicaron medidas de control de hemorragias y soporte vital básico. La coordinación entre fuerzas se puso en marcha para garantizar el traslado oportuno al sistema de salud civil.
Traslado al IMSS Bienestar y derivación a Mazatlán
El guardia nacional herido fue conducido inicialmente al IMSS Bienestar de Guamúchil, institución que brindó atención de urgencia. Debido a la complejidad de la lesión, se determinó que el caso requería equipamiento y especialistas no disponibles en la unidad local.
Posteriormente, el paciente fue enviado a Mazatlán para recibir atención especializada. Este movimiento expone la falta de recursos médicos adecuados en la región serrana, lo que podría demorar intervenciones críticas.
Movilización de fuerzas especiales y respuesta comunitaria
Una vez confirmado el incidente, se desplegó un dispositivo de Movilización de fuerzas especiales en el entorno rural de La Melchor Ocampo. Vehículos blindados y unidades de infantería recorrieron las calles en busca del soldado fugado.
La presencia de elementos uniformados generó alarma en la población, que reportó bloqueos de accesos y registros en viviendas. Habitantes denunciaron la falta de información oficial y señalaron posibles riesgos de seguridad durante el operativo.
