Hallazgo del cuerpo sin vida en barrio La Plaza
El miércoles 28 de mayo, alrededor de las 12:00 horas, una mujer de aproximadamente 50 años fue localizada sin signos vitales en su domicilio del puerto de Topolobampo, ubicado en el barrio La Plaza. La identificación temprana del hallazgo fue realizada por el esposo, quien dio aviso a las autoridades tras descubrir el cuerpo.
En un primer momento, la ausencia de signos aparentes de violencia llevó a presumir una muerte natural. No obstante, la falta de testigos externos al domicilio limitó la verificación de lo ocurrido antes del hallazgo.
Respuesta inicial y reporte paramédico
Al presentarse en el domicilio, paramédicos confirmaron la muerte y certificaron la ausencia de pulso y respiración. El informe preliminar se centró en descartar signos visibles de lesiones externas que indicaran una agresión directa.
La evaluación médica in situ se basó en protocolos de atención prehospitalaria, pero la inspección superficial no profundizó en posibles indicios de violencia interna o secundaria.
Reclasificación a feminicidio y estudio de indicios
Horas después, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado identificaron elementos que apuntaban a muerte violenta. El análisis forense inicial incluyó la revisión del entorno, registro de huellas y altura de posibles golpes, así como la toma de fotografías de la escena.
Con estos indicios, se aperturó una carpeta de investigación bajo el delito de feminicidio. La reclasificación refleja un cambio en la hipótesis de trabajo hacia violencia de género, abandonando la versión de fallecimiento por causas naturales.
Procedimiento de necropsia e investigación forense
El cuerpo fue trasladado a una funeraria en Los Mochis para la necropsia que determine las lesiones internas y la causa precisa de la muerte. La investigación forense se centrará en el estudio de tejidos, fluidos y posibles mecanismos de lesión.
La cadena de custodia se documenta en cada paso del traslado y resguardo del cuerpo. Los resultados de la necropsia serán incorporados a la carpeta de investigación, estableciendo el sustento técnico para imputar responsabilidades.
