Pronóstico de precipitaciones en Sinaloa según estimaciones meteorológicas
El Servicio Meteorológico Nacional reporta que la temporada de lluvias en Sinaloa podría superar los niveles promedio habituales. Para el mes de junio, las proyecciones indican un comportamiento general dentro de lo normal en gran parte del estado.
En las regiones montañosas colindantes con Chihuahua y Durango, el volumen de agua acumulada podría ubicarse por encima del rango medio. Estas estimaciones se basan en los registros históricos y en los modelos atmosféricos más recientes.
Distribución de lluvia en zonas montañosas, valles y costas
Los pronósticos detallan diferencias significativas entre las diversas regiones: las áreas elevadas recibirían entre 90 y 150 mm, mientras que los valles podrían oscilar entre 30 y 60 mm.
En el litoral, las lluvias se moderan y se proyectan entre 10 y 20 mm. Estos datos permiten anticipar patrones de humedad y diseñar planes de monitoreo más focalizados.
Regiones montañosas con lluvias moderadas a intensas
Las zonas de sierra presentan el mayor potencial de acumulación, con precipitaciones estimadas en un rango superior al promedio estatal. Esto responde a la orografía y a los sistemas de nubes que se desplazan desde el Pacífico.
El incremento de humedad en altitud favorece la formación de nubes densas, lo que podría derivar en eventos más prolongados de lluvia en municipios serranos.
Precipitaciones en valles agrícolas
En los valles del centro y sur de Sinaloa, los modelos sugieren lluvias moderadas que rondarán entre los 30 y 60 mm. Este nivel se considera suficiente para el desarrollo de cultivos sin representar un riesgo extremo.
La variabilidad diurna podría generar episodios de lluvias aisladas, por lo que se mantiene la vigilancia en estaciones meteorológicas locales.
Escenarios de lluvia en zonas costeras
Las áreas litorales tendrán registros más ligeros, con totales de 10 a 20 mm. Estos valores reflejan la menor incidencia de sistemas frontales sobre la costa pacífica de Sinaloa.
La brisa marina y la temperatura del océano moderan la convección atmosférica, limitando la intensidad de las precipitaciones junto al litoral.
Incremento de precipitaciones en la sierra durante la segunda quincena de junio
Para la segunda quincena, los pronósticos apuntan a un repunte en los niveles de lluvia en la sierra de Badiraguato, San Ignacio y Concordia. Se esperan precipitaciones ligeras a moderadas en los próximos días.
Este aumento obedece al paso de sistemas de baja presión y a la acumulación de humedad proveniente del Golfo de California, lo que refuerza la capacidad de generación de nubes en esa región.
