Operativo militar en Chametla: reconocimiento terrestre
El 6 de junio de 2025, efectivos del Ejército Mexicano llevaron a cabo un operativo militar en las inmediaciones de Chametla, municipio de Escuinapa, Sinaloa. La intervención castrense se desarrolló mediante patrullajes terrestres diseñados para localizar posibles arsenales y rutas de abastecimiento.
Durante el reconocimiento terrestre, los uniformados recorrieron zonas de difícil acceso que anteriormente no habían sido inspeccionadas con detalle. Este registro buscó identificar y asegurar cualquier indicio de armamento o material bélico.
Incautación de armamento y municiones en Sinaloa
Tras la inspección, los militares descubrieron un arma larga de uso militar, la cual permanecía semienterrada bajo vegetación densa en las cercanías de un camino de terracería. El hallazgo se produjo sin ningún enfrentamiento previo.
Además del fusil, se localizaron tres cargadores y un total de 390 cartuchos. El armamento y el suministro de municiones quedaron bajo resguardo de la autoridad castrense en el sitio.
Cantidad y tipos de municiones aseguradas
El conteo oficial arrojó 390 cartuchos, distribuidos en distintos calibres de práctica y de uso exclusivo militar. La variedad de la munición sugiere potencial suministro para distintos modelos de armas largas.
Los tres cargadores hallados presentaban capacidad para albergar entre 20 y 30 cartuchos cada uno. Tras su aseguramiento, fueron embalados y etiquetados según el protocolo de evidencia balística.
Procedimiento legal ante el Ministerio Público Federal
Todo el armamento incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal en Escuinapa. Los militares elaboraron el informe técnico correspondiente para iniciar los trámites legales.
El material bélico quedó en resguardo oficial mientras se ejecutan las diligencias ministeriales y periciales. Con ello, se da inicio al proceso jurídico para determinar su origen y posibles vínculos con actividades ilícitas.
