Subsidio de Verano en Tarifas Eléctricas para Regiones del Norte
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementará una medida denominada Subsidio de Verano a partir del 1 de mayo de 2025 para algunas regiones del norte del país. Esta acción se orienta a ajustar la tarifa eléctrica en zonas como Sinaloa y Sonora, donde las temperaturas pueden superar los 33 grados centígrados de forma regular.
La aplicación del subsidio busca ofrecer tarifas preferenciales en el consumo de electricidad, permitiendo a los usuarios domésticos beneficiarse de un costo inferior por cada kilowatt-hora (kWh) utilizado. La medida responde a la necesidad de mitigar el impacto del elevado consumo energético durante la temporada de calor.
Tarifas Preferenciales y Límites de Consumo en la Medida
El subsidio se materializa a través de la reducción en el precio del kWh y la ampliación del límite de consumo subsidizado, lo que posibilita el uso de mayor electricidad sin que se apliquen cargos que eleven la tarifa. Este ajuste se dirige a usuarios domésticos registrados en las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F y DAC, siempre que se mantenga el consumo dentro del límite establecido por la CFE.
La medida está enfocada en la temporada alta de consumo, evitando que aquellos usuarios que superen el límite pasen a la categoría DAC, donde no aplica el subsidio. Se destaca, sin embargo, la necesidad de mantener un control riguroso del consumo para prevenir cambios que puedan afectar la tarifa aplicada.
Información de Consulta y Modalidades de Atención
Los usuarios podrán confirmar la aplicación del subsidio revisando su recibo de luz a partir de mayo o consultando directamente el sitio web de la CFE. Asimismo, se ofrece la opción de comunicarse a través del número 071 o acudir a un módulo de atención para obtener información detallada sobre su situación particular.
El acceso a esta información representa un medio para que los hogares verifiquen si se encuentran dentro de las condiciones estipuladas para recibir las tarifas preferenciales. La disponibilidad de diversas modalidades de consulta permite una mayor transparencia en la difusión de la medida, manteniendo a los usuarios informados de sus derechos y obligaciones.