Hallazgo de fragmentos óseos en El Mármol, Mazatlán

Un reporte al número de emergencias de la Secretaría de Seguridad dio aviso poco después de la 1:00 de la tarde sobre el hallazgo de cuatro restos óseos en la sindicatura de El Mármol. La notificación describió la localización precisa de los fragmentos, ubicados a un costado de un camino rural sin señalización. Hasta el momento, no se ha precisado la antigüedad de los huesos ni su posible origen.

Al lugar se desplazaron patrullas y unidades operativas con equipamiento especializado para responder a incidentes con indicios de restos humanos. El hallazgo generó el despliegue inmediato de personal de campo, que procedió a delimitar el perímetro de la escena. No se reportaron detenidos ni se ha anunciado vínculo con casos previos de personas desaparecidas.

Presencia de fuerzas federales y estatales en la escena

Elementos de las fuerzas federales y estatales arribaron en coordinación tras la alerta ciudadana. Estas unidades mantienen protocolos de actuación para controlar accesos y evitar manipulación de evidencias. La distribución de efectivos permitió establecer un anillo de seguridad que impidió el paso a vehículos y peatones hasta la llegada de peritos.

La intervención conjunta de ambas corporaciones se limitó a resguardar el sitio y apoyar en tareas de rastreo fotográfico y toma de muestras. No se han aportado detalles sobre hallazgos adicionales en las inmediaciones, aunque las autoridades confirmaron la existencia de los cuatro fragmentos óseos inicialmente reportados.

Intervención y aseguramiento de la escena

El personal de Seguridad marcó zonas de exclusión utilizando cinta policial para preservar posibles indicios. Cada fragmento fue documentado con fotografía en diferentes ángulos, asegurando la cadena de custodia. Además, se revisó el entorno en busca de objetos asociados que pudieran complementar la investigación forense.

Un equipo especializado realizó levantamientos de campo, recogiendo muestras de suelo y restos óseos con herramientas estériles. Estas prácticas responden a lineamientos establecidos para evitar contaminación de las pruebas y garantizar la validez técnica en análisis posteriores.

Solicitud de intervención de la Fiscalía General

Tras la confirmación del hallazgo, los agentes requirieron la intervención del personal de la Fiscalía General para la apertura de carpeta de investigación. El fiscal asignado certificó la cadena de custodia y ordenó el traslado de los fragmentos a un laboratorio forense. Hasta el momento, no se ha determinado el estatus legal de la indagatoria.

Los peritos de la Fiscalía iniciaron el registro de evidencia y embalaron los restos óseos en contenedores sellados, siguiendo protocolos de identificación y conservación. El procedimiento permanece en curso y se espera que en los próximos días se realicen pruebas de datación y comparación con bases de datos de personas desaparecidas.