Notificaciones de mortalidad por dengue y probables decesos
Reporte de casos notificados
En lo que va del año se han registrado 165 defunciones por probable dengue, de las cuales 12 casos ya cuentan con confirmación de laboratorio. Estos datos provienen de los registros oficiales de la Secretaría de Salud y reflejan la mortalidad vinculada a esta enfermedad.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica descartó 43 casos que inicialmente se consideraban probables. El proceso de cruce de información clínica y resultados de laboratorio permitió depurar los informes de fallecimientos asociadas al dengue.
Progreso de la investigación epidemiológica y seguimiento de casos en estudio
Estatus actual de la indagación
De las 165 defunciones notificadas por probable dengue, 110 continúan en análisis bajo los protocolos establecidos para confirmar su relación con el virus. La revisión implica la verificación de muestras de laboratorio y la comparación con las definiciones operacionales vigentes.
Los mecanismos de vigilancia incluyen la revisión de expedientes clínicos y la coordinación entre laboratorios estatales. Este seguimiento busca garantizar la fiabilidad de los datos sobre fallecimientos atribuibles al dengue.
Concentración regional de las defunciones por dengue en México
Distribución por entidades federativas
Sinaloa encabeza la lista de defunciones confirmadas, con cuatro casos oficiales. Le siguen Guerrero con tres muertes validadas en laboratorio y Chiapas con dos fallecimientos.
Las entidades de Michoacán, Morelos y Quintana Roo reportaron un caso confirmado cada una. Estos datos permiten visualizar los focos de mortalidad y orientar la vigilancia en áreas con mayor incidencia de probables fallecimientos.
