Amparo y devolución ISAI tras pago excesivo
El cardenal Norberto Rivera obtuvo un amparo contra la administración capitalina para la devolución de un pago excesivo en el Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI). La acción legal se centró en reponer recursos derivados de la inscripción de dos departamentos en la Torre Residencial Mítikah.
La demanda argumentó que la tarifa aplicada superó los montos permitidos por la progresividad constitucional, razón por la cual se solicitó el reembolso de 1 300 000 pesos. El amparo reconoce el derecho del contribuyente a no pagar montos que excedan los parámetros legales.
¡Ay, Diosito santo!😱
Dicen por ahí que el Cardenal Norberto Rivera traía guardadita una lanita de esas que le “sobran” de los donativos de gente… digamos, sospechosa.
Y como no sabía qué hacer con tanto bendito dinero, pues se fue de shopping espiritual a la CDMX y se compró no… pic.twitter.com/mNCZ579VM4— Raul Gutierrez🇲🇽 (@raulgtzoficial) April 30, 2025
Reversión de pago fiscal y reembolso millonario
Los departamentos en cuestión están valuados en 10 millones de pesos cada uno, lo cual determinó la base para el cálculo del ISAI. La diferencia reclamada corresponde a la parte considerada excesiva sobre dicha base gravable.
La restitución solicitada asciende a 1 300 000 pesos, monto que refleja la discrepancia entre la tarifa cobrada y la que debió aplicarse conforme al principio de progresividad. Esta reversión fiscal se fundamenta en criterios administrativos y constitucionales.
El trámite de la inscripción de la compraventa incluyó la liquidación del impuesto y el pago adicional que ahora es objeto del amparo. La solicitud de reembolso se presentó dentro de los plazos establecidos por la ley administrativa local.
Determinación judicial y criterios de progresividad constitucional
La jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Décimo Segundo Tribunal en Materia Administrativa, resolvió que la tarifa aplicada contravenía el principio de progresividad. Esta figura constitucional busca que los impuestos sean proporcionales a la capacidad contributiva.
Al declarar la tarifa inconstitucional, se ordenó formalmente la devolución de los fondos mal cobrados. La resolución cita lineamientos de equidad tributaria y la jurisprudencia que respalda la limitación de cuotas fiscales excesivas.
Multas por demora administrativa en la restitución
A casi un año de emitida la sentencia de mayo de 2024, la administración capitalina no ha cumplido con la devolución ordenada. Ante esta omisión, la magistrada impuso una multa por mora en la ejecución del fallo.
La sanción busca incentivar el cumplimiento inmediato de la sentencia y garantizar la restitución de los 1 300 000 pesos reclamados. El recurso de imposición de multa forma parte de los mecanismos legales para asegurar la efectividad de las resoluciones judiciales.