Convocatoria de manifestación pacífica por la localización de desaparecidos
Para este sábado 3 de mayo de 2025, está programada una manifestación pacífica en Culiacán con el fin de exigir la aparición de dos jóvenes desaparecidos. El punto de reunión será en La Lomita a las 9:00 a. m., y se invita a la población a sumarse de manera responsable.
La iniciativa busca visibilizar los casos de Ramsés Bastidas Arreola y Ricardo Lechuga Verdugo, quienes fueron vistos por última vez el lunes 28 de abril de 2025 a la 1:50 p. m. en la plazuela de Aguaruto. El llamado no contempla el uso de la violencia ni obstáculos al tránsito habitual.
Fecha y hora de la manifestación
El punto de encuentro se activará a las 9:00 a. m. en La Lomita, un espacio de fácil acceso para quienes vienen de distintos puntos de la ciudad. Se recomienda llegar con 15 minutos de anticipación.
La movilización saldrá puntualmente y avanzará hacia la Catedral de Culiacán, sin previsión de interrupciones o paradas prolongadas. El recorrido está diseñado para mantener un carácter cívico.
Motivación de la convocatoria
La manifestación pacífica se origina en la urgencia de ejercer presión pública para la localización de dos personas menores de edad y adultos jóvenes. El enfoque principal está en la exigencia de resultados a las autoridades encargadas de la búsqueda.
Se enfatiza el derecho a la información de familiares y sociedad, así como la necesidad de que cualquier avance en la investigación sea comunicado de forma oportuna y transparente.
Ruta de la movilización ciudadana
El itinerario inicia en La Lomita y sigue por avenidas principales hasta llegar a la Catedral de Culiacán. El trayecto está planeado para atravesar sectores de alta visibilidad urbana.
Las autoridades de tránsito han sido notificadas únicamente para facilitar el paso; no se busca generar cierres prolongados ni confrontaciones.
Punto de partida
La Lomita fungirá como lugar de concentración y partida. Se trata de un espacio público con capacidad para recibir grupos medianos de participantes sin afectar servicios básicos.
Se dispone de espacios vigilados por personal voluntario para orientar a los asistentes y evitar aglomeraciones excesivas.
Destino final
La Catedral de Culiacán será el punto de clausura, donde se almacenarán los carteles con las imágenes de los desaparecidos. No habrá escenario ni discursos prolongados.
La elección de este punto obedece a su carácter simbólico, sin implicar respaldo oficial ni aval institucional de los organizadores.
Propósito de visibilización de desaparición de Ramsés Bastidas Arreola y Ricardo Lechuga Verdugo
El objetivo central es mantener la atención pública sobre los casos de Ramsés, de 16 años, y Ricardo, de 22 años. Ambos jóvenes desaparecieron en circunstancias que aún carecen de información clara.
Al optar por una manifestación pacífica, los promotores buscan mostrar unidad social y reclamar respuesta puntual de las instancias encargadas de la búsqueda.
Casos de Ramsés Bastidas Arreola
Ramsés fue visto por última vez el 28 de abril a la 1:50 p. m. en la plazuela de Aguaruto. A partir de entonces, no se tienen registros oficiales de su paradero.
Familiares y colectivos de búsqueda han compartido fotografías y datos biométricos para facilitar su identificación en caso de avistamiento.
Casos de Ricardo Lechuga Verdugo
Ricardo desapareció en el mismo momento que Ramsés y bajo circunstancias similares. Se desconoce si viajaba acompañado o si hubo testigos directos de su traslado.
La coincidencia temporal y espacial de ambos casos ha generado inquietud en la comunidad, que exige medidas más eficaces en la localización.
Indicaciones y recomendaciones para quienes asistan a la marcha pacífica
Se sugiere portar una prenda blanca como símbolo de paz y unidad durante todo el recorrido. No se autorizan pancartas ofensivas o que inciten a la confrontación.
Se anima a los participantes a mantener distancia segura entre sí, respetar las indicaciones de los organizadores y seguir las rutas establecidas sin desviarse.
Símbolos y vestimenta
El uso de vestimenta blanca facilita la identificación de quienes forman parte de la movilización y refuerza el carácter pacífico de la acción.
No se recomienda portar objetos contundentes ni equipo de protección más allá de cubrebocas o gorra contra el sol.
Material de apoyo visual
Los carteles con fotografías de ambos jóvenes deben incluir nombre y edad para optimizar su visibilidad. Se evitarán mensajes de carácter partidista.
Las imágenes se exhibirán de forma respetuosa, buscando sensibilizar a la población sin caer en elementos de protesta agresiva.
Datos de contacto de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Sinaloa
Para reportar información o solicitar actualización de avances en la investigación, se habilitó el teléfono 667 184 1256. Se recomienda anotar nombre y relación con los casos.
El acceso a datos específicos es restringido y se gestiona directamente con la comisión, sin intermediarios ni gestores no oficiales.
Correo electrónico
El buzón cebpsinaloa@sinaloa.gob.mx está disponible para recibir reportes escritos acompañado de evidencia o detalles que faciliten la búsqueda.
Se sugiere organizar la información con fechas, lugares y posibles testigos para agilizar el trámite de las alertas correspondientes.
