Contexto de la desaparición de la menor en sector El Campestre
Una joven de 15 años, hija de jornaleros agrícolas originarios de Oaxaca, fue reportada como desaparecida el lunes por la tarde en el sector El Campestre, sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, Guasave. La adolescente fue vista por última vez al abordar un camión destinado al traslado de trabajadores del campo con rumbo a Zacatecas.
Según el testimonio de la madre, Prudencia “N.”, al regresar de una visita a una casa hogar donde se encontraba otra de sus hijas, encontró que las pertenencias de la menor habían desaparecido. Vecinos de la zona aseguraron haberla visto subirse al vehículo que realiza un recorrido regular por caminos rurales hacia la entidad vecina.
Antecedentes familiares y rutina diaria
La familia de la menor se dedica a labores de cosecha y traslado de productos agrícolas durante la temporada de siembra. La ausencia de la menor se detectó al llegar a la vivienda familiar, donde no había señales de forcejeo ni rastro de objetos personales en el domicilio.
Durante la mañana del mismo día, la madre viajó a Guasave para visitar a una de sus hijas en un albergue, por lo que la joven permaneció sola en el hogar hasta el mediodía. Tras percatarse de la ausencia, la madre inició una búsqueda preliminar en la comunidad y obtuvo datos sobre el posible destino del transporte.
Acciones de la Célula Municipal de Reacción Inmediata y trámite en la Fiscalía General del Estado
Agentes de la Célula Municipal de Reacción Inmediata con Perspectiva de Género y Diversidad Sexual acudieron al domicilio familiar para recabar información y realizar las diligencias iniciales. Personal especializado entrevistó a familiares y testigos que pudieron ofrecer detalles del momento en que la menor abordó el camión.
Posteriormente, la madre de la adolescente fue acompañada a la Fiscalía General del Estado, donde se formalizó la denuncia por desaparición. En la dependencia se integró una carpeta de investigación y se activaron mecanismos de búsqueda coordinada con autoridades estatales.
Registro de la denuncia y siguientes pasos
En la Fiscalía, el informe inicial incluyó datos personales de la menor, descripción física y vestimenta al momento de la desaparición. Las autoridades establecieron la ficha de localización con base en la información recabada, así como rutas posibles hacia Zacatecas.
Con la denuncia oficializada, se dispusieron recorridos de verificación en paraderos y zonas de descanso de transportes agrícolas. Asimismo, se solicitó el apoyo de las corporaciones vecinas para ampliar el radio de búsqueda en carreteras y puntos de cruce intermunicipal.
