Neonata con infección grave y sepsis diagnosticada
La bebé de tres semanas ingresó el 27 de abril al Hospital Materno Infantil de Guadalupe, Nuevo León, tras presentar síntomas asociados a una infección de rápida evolución. El personal médico detectó signos sistémicos de sepsis, condición que compromete la respuesta inmunitaria y puede derivar en un fallo multiorgánico.
Desde su ingreso, se estableció un protocolo de antibióticos de amplio espectro y se implementó monitoreo continuo para observar posibles complicaciones. Los especialistas evaluaron la función renal y hepática ante el riesgo de daño en tejidos vitales.
Primeros signos y monitorización
Los protocolos indicaron observación de la presión arterial y marcadores inflamatorios en sangre para evaluar la eficacia del tratamiento. Cada cambio en los parámetros vitales fue registrado para ajustar la dosificación.
Compromiso de órganos y riesgo sistémico
La sepsis grave generó alteraciones en la permeabilidad capilar y posibilidad de coagulación intravascular diseminada, escenarios que suelen asociarse a mayor mortalidad en neonatos.
Daño orgánico y diagnóstico de muerte cerebral
A mediados de mayo, los exámenes de imágenes y las pruebas neurológicas revelaron daño irreversible en los tejidos cerebrales. La confirmación de muerte cerebral se realizó tras evaluar reflejos del tallo encefálico y actividad eléctrica.
La estabilidad hemodinámica dependía de soporte mecánico, sin señales de recuperación neurológica. El cuerpo médico informó a la familia sobre el protocolo legal para casos de muerte cerebral en recién nacidos.
Pruebas de confirmación neurológica
Se realizaron dos pruebas de electroencefalograma con intervalo de tiempo para descartar actividad cerebral. Ambas registraron ausencia de potenciales evocados y respuestas motoras.
Paro cardíaco y deceso de bebé en Nuevo León
La madrugada del 13 de mayo, la paciente experimentó un paro cardíaco que no respondió a las maniobras de reanimación. El equipo de urgencias constató la ausencia de signos vitales tras esfuerzos prolongados.
El soporte vital se mantuvo durante minutos adicionales únicamente para confirmar el cese irreversible de la función cardiorrespiratoria. El deceso fue registrado sin indicios de movimiento espontáneo ni respuesta a estímulos.
Registro oficial de defunción
El acta de defunción señala sepsis grave con complicaciones de fallo multiorgánico como causa médica inmediata. No se reportaron eventos adversos fuera del cuadro establecido por la infección inicial.