Accidente entre patinadora y scooter eléctrico en ciclovía
Una patinadora que circulaba por la ciclovía del Malecón de Mazatlán fue embestida por un scooter eléctrico que transitaba a alta velocidad. Según reportes, el vehículo impactó con fuerza, dejando a la joven con lesiones que requirieron atención inmediata.
El desplazamiento se produjo en un tramo compartido por peatones, ciclistas y otros usuarios de vehículos de movilidad personal, donde la señalización es escasa. Testigos alertaron sobre la falta de delimitación que podría haber influido en el choque.
La presidenta municipal ofreció atención médica y apoyo para los trámites necesarios a la afectada. Paralelamente, se activaron protocolos de emergencia para asegurar el área y recoger evidencias.
Plan de regulación de circulación en ciclovías y scooters eléctricos
La alcaldesa municipal, Estrella Palacios Domínguez, anunció la convocatoria de una mesa de trabajo con dependencias de Protección Civil, Seguridad Pública y Secretaría del Ayuntamiento. El objetivo es definir lineamientos para la circulación y la renta de estos vehículos de movilidad urbana.
Hasta el momento, los patinetes eléctricos no están contemplados en el reglamento municipal ni en la Ley de Tránsito Estatal. Por ello, el gobierno local busca establecer normas que regulen su uso en espacios públicos.
La propuesta incluye la creación de zonas de estacionamiento, límites de velocidad y requisitos de homologación para las empresas rentadoras de scooters eléctricos.
Áreas de competencia en la normativa
Protección Civil evaluará las condiciones de riesgo en las ciclovías y propondrá protocolos de prevención. Seguridad Pública determinará los puntos críticos donde se deberá reforzar la vigilancia.
La Secretaría del Ayuntamiento coordinará la redacción de los artículos del reglamento y gestionará la actualización de la legislación ante instancias estatales.
Elementos clave para la regulación
Entre los lineamientos previstos, se incluirá la delimitación de zonas exclusivas para estacionamiento de scooters eléctricos. También se contempla la instalación de señalización vertical y horizontal específica.
Se analizará la implementación de sanciones para quienes excedan los límites de velocidad o estacionen de forma inadecuada en ciclovías, con el fin de garantizar el orden vial.
Composición de la mesa de trabajo y funciones específicas
La mesa de trabajo estará integrada por representantes de Protección Civil, encargados de evaluar riesgos y protocolos de respuesta ante accidentes. También participarán oficiales de Seguridad Pública para proponer mecanismos de vigilancia y control de velocidad.
La Secretaría del Ayuntamiento tendrá a su cargo la coordinación interna y la elaboración de la normativa, buscando incorporar los scooters eléctricos a la legislación vigente.
Recomendaciones de seguridad vial y uso responsable
Se hizo un llamado a los usuarios de scooters eléctricos a mantener una velocidad moderada y respetar los espacios compartidos. Se subrayó la necesidad de utilizar casco, luces reflectantes y señalizar maniobras antes de cambiar de dirección.
Además, se sugirió revisar periódicamente el estado mecánico de los vehículos y conducir con atención plena, evitando distracciones que puedan derivar en nuevos incidentes.
