Hallazgo de menores asesinadas en área rural de Hermosillo
El 5 de julio alrededor de las 18:00 horas fueron localizadas tres niñas de entre 5 y 10 años con lesiones por disparo en el campo Rosella, una zona agrícola situada a unos 80 km al poniente de Hermosillo, Sonora. El descubrimiento inicial fue realizado por el colectivo Buscadoras por la Paz, que halló los cuerpos en un área despoblada.
Las víctimas yacían abrazadas bajo un mezquite, vestidas con pijamas y huaraches de plástico. En el suelo se observaron casquillos percutidos y huellas de rodadas cercanas, indicios que apuntan a la dinámica del ataque.
Detalles de la escena del crimen
La ubicación precisa se ubica en la carretera 36 Norte, tramo que conecta comunidades rurales con la capital sonorense. El entorno presenta extensiones de cultivo y poca vigilancia policial.
La disposición de los cuerpos y la evidencia balística sugiere que las menores fueron atacadas en el sitio y no trasladadas posteriormente. No se registraron objetos personales que expliquen un móvil claro.
Desarrollo de la investigación por la Fiscalía de Sonora
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó el protocolo para delitos de alto impacto. Agentes ministeriales acordonaron la escena y documentaron la posición de cada indicio hallado.
Se abrió la carpeta de investigación correspondiente y se iniciaron entrevistas con pobladores. Hasta el momento no se han emitido órdenes de aprehensión ni se ha dado a conocer avance sobre posibles responsables.
Actuaciones en el sitio y recolección de pruebas
Peritos de la fiscalía realizaron el levantamiento de casquillos y fotografías forenses. Se utilizó equipo especializado para registrar huellas y posibles rastros biológicos en la zona.
El material asegurado incluye muestras de tierra, fragmentos de vestimenta y registros fotográficos de los proyectiles encontrados alrededor de los cuerpos.
Evidencias balísticas y rastros en el campo agrícola Rosella
Los exámenes preliminares de balística indicaron que se empleó armamento de fuego corto, con cartuchos de uso civil. La trayectoria de los disparos coincide con una ejecución directa.
Los forenses analizan actualmente el tipo de proyectil para determinar si coincide con armas decomisadas en delitos previos en la región.
Peritajes y cadena de custodia
Los peritos mantienen la cadena de custodia de los indicios, asegurando su traslado a laboratorios especializados. Cada elemento recolectado fue debidamente etiquetado y sellado.
El análisis forense incluirá cotejo balístico y estudio de trazas que puedan vincular el arma utilizada con incidentes anteriores en Sonora.
