Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.
Dichas condiciones serán derivadas por un sistema anticiclónico situado en niveles medios de la atmósfera lo que mantendrá la onda de calor que afecta a la...
El SMN, recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación del sol e hidratarse adecuadamente.
Las lluvias serán originadas por un canal de baja presión que se extenderá desde el noroeste del país hasta el centro del territorio nacional, junto con...
Sinaloa será una de las entidades afectadas con temperaturas máximas que irán de los 35 a 40 grados Celsius.
Sin embargo, también durante el transcurso del día en el estado, las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 40 grados.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo medio nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde.
Las temperaturas minimas irán de 0 a 5 grados Celsius y se presentarán principalmente en zonas montañosas del estado.
Esto se deberá a canales de baja presión extendidos sobre el occidente, centro y sur de México, y la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico,...
También se estiman estima cielo medio nublado y ambiente frío en zonas serranas.
Las condiciones meteorológicas serán originadas por el Frente Frío Número 21.
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielo despejado, sin lluvia, y ambiente de cálido a caluroso, con temperaturas máximas de 35 a...
En el Pacífico Norte se prevé cielo medio nublado y ambiente de frío a muy frío con heladas durante la mañana en zonas altas de Sonora.
Las condiciones descritas serán generadas por el Frente Frío Número 11, que recorrerá el noreste y oriente del territorio mexicano.
También en Nayarit, Sonora, así como en las zonas costeras de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, se prevé altas temperaturas.