Detalles del incidente y ubicación en Culiacán
El suceso tuvo lugar en Culiacán, Sinaloa, en un autolavado ubicado en la avenida Tarahumaras, en el tramo comprendido entre Río Sena y Río de la Plata. La localización coincide con la zona conocida como Lomas del Boulevard, al poniente de la ciudad, lo que ha llamado la atención por su relevancia en la dinámica de los hechos.
El lugar se volvió escenario de un ataque en el que sicarios operaron con precisión, dado que se reportó que tres hombres se encontraban en el establecimiento. La ubicación y la configuración del lugar hacen que el incidente resulte especialmente delicado para las autoridades, dada la concurrencia de personas en un punto estratégico de la ciudad.
Contexto del autolavado y características del entorno
El autolavado se encuentra situado en una avenida transitada, lo cual permite inferir que la actividad delictiva tuvo lugar en un ambiente que, a pesar de su uso habitual, se vio afectado por la violencia del ataque. La zona, conocida por su dinamismo, se transformó rápidamente en un lugar de investigación.
La configuración del sitio permitió que los agentes de la Policía Estatal Preventiva acordonaran el área utilizando cinta amarilla. Este hecho subraya la importancia de mantener el orden y la seguridad en zonas propensas a actividades delictivas, sin exaltar la actuación sino destacando la relevancia del operativo.
Información de las víctimas y características del ataque
De acuerdo con la información registrada, se reportó que durante el ataque las víctimas, quienes se encontraban en el autolavado, sufrieron un violento enfrentamiento con el arma larga. Entre los afectados se identificaron detalles específicos, entre ellos, la vestimenta de algunas personas presentes en el lugar.
Se destaca que una de las víctimas llevaba playera roja y pantalón de mezclilla azul, mientras otra vestía una playera gris y también pantalón de mezclilla azul. La descripción de la indumentaria sirve para establecer un perfil básico sobre los individuos afectados y ayudar a las investigaciones respectivas.
Dinámica del ataque y método utilizado
El incidente se caracterizó por el uso de armas largas, lo que generó un escenario de alta violencia. El hecho de que los sicarios operaran de manera directa y contundente evidencia la gravedad de la situación en el autolavado.
El ataque se efectuó mediante descargas a balazos, lo que llevó a que las víctimas fallecieran en el lugar sin que se dispusiera de intervención inmediata de fuerzas de protección, marcando un episodio crítico en términos de seguridad pública.
Intervención policial y gestión de la escena del crimen
Inmediatamente después de los hechos, agentes de la Policía Estatal Preventiva procedieron a acordonar el sitio del ataque con cinta amarilla. Esta medida permitió establecer un perímetro de contención en torno al área para evitar la contaminación de pruebas.
La actuación de la fuerza policial se centró en preservar el estado de la escena y coordinar la entrada de equipos especializados en la investigación forense. El control de la zona se implementó para facilitar las labores de recopilación de evidencias sin añadir elementos que desvíen la atención de lo ocurrido.
Procedimientos de la Fiscalía y traslado de los cuerpos
La Fiscalía General del Estado asumirá la coordinación para las diligencias subsiguientes, incluyendo el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo). Este procedimiento se iniciará siguiendo el protocolo establecido para casos de alta complejidad.
La intervención de la Fiscalía se focaliza en dar curso a las acciones de investigación y en la recopilación de elementos que permitan esclarecer la cadena de hechos ocurridos en la escena del ataque. La gestión se desarrollará conforme a lo estipulado en las normativas vigentes en la materia.