Centros de Diseño y Fabricación de Semiconductores en México: Innovación y Tecnología
La titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruíz, anunció la creación del proyecto Kutsari, orientado a establecer centros de diseño y fabricación de semiconductores en el país. La iniciativa se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la infraestructura tecnológica y apoyar el desarrollo local en una industria clave.
El nombre Kutsari, procedente del purépecha y que significa “arena”, hace alusión al silicio, un elemento indispensable en la manufactura de chips. La elección de este término se realizó en conjunto con la presidenta, destacando tanto el componente cultural como la relevancia material en la industria de semiconductores.
cadena de valor y Procesos Productivos en el Desarrollo de Chips
En una conferencia desde Palacio Nacional se describieron los tres eslabones principales de la cadena de valor: diseño de chips, fabricación de los diseños mediante procesos complejos y la integración final del producto. Cada uno de estos eslabones resulta fundamental para garantizar la efectividad en la producción de semiconductores.
El diseño consiste en convertir funciones en patrones geométricos mediante software especializado, mientras el proceso de fabricación incorpora técnicas químicas, fotográficas, mecánicas y térmicas. La integración y ensamblaje final permiten obtener un producto apto para su uso en diversos sectores industriales.
Experiencia en Circuitos Integrados y Perspectivas del Sector Tecnológico
El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica resaltó que México cuenta con más de 40 años de experiencia en el diseño de circuitos integrados. Esta trayectoria ha sido posible gracias a la colaboración entre centros de investigación y universidades, como la UNAM y el IPN.
Asimismo, se informó que la industria local importa anualmente más de 20 mil millones de dólares en chips destinados a sectores que abarcan desde el automotriz hasta dispositivos médicos, electrodomésticos e informática, lo que evidencia la magnitud del mercado interno.
Implementación Regional en Puebla y Guadalajara: Apoyo Estatal y Nacional
La primera fase del proyecto Kutsari se llevará a cabo en Puebla y Guadalajara, contando con el respaldo de los gobiernos estatales y del gobierno de México. En estas regiones se desarrollará el diseño y la fabricación a nivel prototipo, en un proceso que aspira a escalar hacia una producción industrial a mediano plazo.
La estrategia busca reducir la dependencia de importaciones, permitiendo una mayor consolidación de la industria local de semiconductores. El enfoque regional se plantea como un factor clave para integrar y dinamizar los recursos tecnológicos disponibles en el país.