Operativo Interinstitucional en Culiacán: Retiro de Cámaras de Videovigilancia
Un grupo interinstitucional inició un operativo para retirar cámaras de videovigilancia que operaban de manera irregular en Culiacán. La acción se realizó en áreas específicas de la ciudad capital, abarcando diversas colonias con diferente configuración urbana.
La intervención se concentró en sectores como Los Mezcales, Loma de la Rodriguera, El Mirador, Nueva Galaxia, Benevento, Las Glorias, Ignacio Allende, Chapultepec, Las Cúcás y Vicente Lombardo Toledano, donde se constató la presencia de equipos de seguridad sin la conformidad requerida.
Zonas de Inspección y Alcance Operativo
La actividad se focalizó en áreas urbanas seleccionadas, permitiendo verificar la instalación y funcionamiento de dispositivos de videovigilancia. La revisión en cada colonia se efectuó de manera sistemática, atendiendo criterios técnicos previamente establecidos.
Durante este proceso, se tomó nota de la variedad de equipos y se procedió al retiro de aquellos que no cumplían con los lineamientos de seguridad establecidos para las instalaciones públicas.
Inventario y Procedimientos en el Retiro de Equipos de Seguridad
En el transcurso del operativo se retiraron un total de 50 cámaras de videovigilancia en el día actual. Entre los dispositivos retirados se contabilizaron equipos con tecnología inalámbrica y cableada, conforme a sus características técnicas y funcionalidad.
El inventario incluyó 14 cámaras PTZ inalámbricas, que ofrecen capacidades como panorámica, inclinación y zoom, además de 36 cámaras fijas alámbricas y 3 access points, lo cual refleja el alcance de la intervención realizada.
Datos Técnicos y Registro Acumulado de Incautaciones
El detalle técnico de los equipos retirados evidencia la diversidad de dispositivos instalados en la ciudad. La clasificación de las cámaras, tanto fijas como móviles, se realizó según sus funcionalidades y el grado de irregularidad detectada.
Asimismo, se señaló que desde el inicio del operativo se han acumulado 1,208 cámaras retiradas de diferentes estructuras públicas, lo que permite constatar la continuidad y el alcance de las acciones realizadas en materia de videovigilancia.