Operativo en Culiacán: Retiro de Cámaras de Videovigilancia Irregular
En Culiacán, Sinaloa se ejecutó un operativo en el que distintos organismos de seguridad intervinieron para retirar sistemas de videovigilancia instalados de manera irregular por particulares. La acción fue llevada a cabo por integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
El operativo se desarrolló en diversas colonias de la ciudad, abarcando zonas como San Rafael, La Cantera, Fundadores, Bugambilias, Bachigualato y Aeropuerto. Los funcionarios intervinieron con el objetivo de comprobar el incumplimiento normativo en instalaciones particulares, manteniendo una actuación basada en el respeto a la legislación vigente.
Intervención de Múltiples Dependencias en el Accionar Normativo
La coordinación entre las distintas instituciones permitió el cuajado del operativo y la verificación de que las cámaras retiradas no estaban enlazadas al Sistema de videovigilancia institucional. Este hecho evidencia la separación entre las instalaciones vigentes y aquellas utilizadas sin autorización en espacios o estructuras públicas.
La presencia coordinada de diversas dependencias refleja una respuesta conjunta para identificar y corregir instalaciones que puedan vulnerar la normativa. Los funcionarios enfatizaron la necesidad de dar seguimiento a las instalaciones realizadas por particulares, reforzando la importancia del cumplimiento de las disposiciones legales.
Detalle en Dispositivos y Aspectos Técnicos del Procedimiento de Retiro
Durante el operativo se retiraron un total de 41 cámaras de videovigilancia que se encontraban instaladas de forma irregular. Entre estos equipos se destacaron cinco Cámaras PTZ inalámbricas, capaces de realizar panorámicas, inclinaciones y zoom, y 36 cámaras fijas alámbricas. Además, se procedió al retiro de un Access Point y un Radio Enlace.
El registro de equipos muestra la diversidad en la tecnología utilizada por los particulares para instalar estos dispositivos de videovigilancia. Durante el procedimiento se constató que ninguna de las cámaras retiradas estaba integrada en el sistema de seguridad institucional, lo que evidencia la delimitación entre infraestructura oficial y equipos no autorizados.
Revisión Tecnológica y Cumplimiento de Normas en Instalaciones
Un aspecto relevante del operativo fue la verificación de que las cámaras retiradas no contaban con conexión al preexistente Sistema de videovigilancia institucional, el cual dispone de medidas tecnológicas avanzadas para evitar problemas de seguridad. La revisión enfatizó la importancia de mantener protocolos de instalación acorde a las normativas establecidas.
La intervención resaltó además que la instalación de este tipo de equipamiento en sitios o estructuras públicas se encuentra tipificada como ilegal. Se mantuvo una postura crítica hacia las prácticas irregulares y se impuso el llamado a denunciar de manera anónima aquellas instalaciones que contravengan las disposiciones legales.