Operativo militar en Culiacán: detección de sitios clandestinos
El 3 de junio de 2025 el Ejército Mexicano ejecutó un operativo militar en varias localidades del municipio de Culiacán, Sinaloa. Las zonas intervenidas fueron Las Juntas, Corral Viejo, Arroyo de la Higuera, Sanalona, La Nanchi y El Salado.
Estas acciones derivaron en la localización y desmantelamiento de siete áreas clandestinas empleadas para la concentración y acopio de precursores químicos. El procedimiento incluyó sobrevuelos, reconocimiento terrestre y revisión de construcciones con infraestructura oculta.
Incautación de precursores químicos y decomiso de sustancias
Durante la aprehensión de sustancias se aseguraron aproximadamente 9 850 litros de líquidos y 25 kg de compuestos sólidos presuntamente vinculados a la elaboración de metanfetamina. Los insumos quedaron bajo resguardo para su posterior análisis pericial.
El decomiso de precursores químicos abarcó solventes, reactivos y productos que, según protocolos forenses, corresponderían a fases de síntesis y purificación de narcóticos sintéticos.
Metodología de aseguramiento químico en decomisos
El procedimiento de aseguramiento contempló el uso de equipos de protección personal y técnicas de embalaje especializado para sustancias peligrosas. El personal militar aplicó manuales de cadena de custodia y controles internos.
Posteriormente, los insumos incautados fueron traslados a instalaciones federales con laboratorio de química forense, donde se realizarán las pruebas cualitativas y cuantitativas correspondientes.
Impacto económico de la incautación: valor en pesos
El valor estimado de los insumos decomisados asciende a 209 millones de pesos. Esta cifra corresponde al precio de mercado aproximado de precursores químicos en el ámbito nacional.
La cifra refleja el costo potencial para las organizaciones delictivas dedicadas al procesamiento y distribución de sustancias sintéticas en distintas regiones del país.
Estrategia Nacional de Seguridad para la lucha contra el crimen organizado
Las operaciones integran la Estrategia Nacional de Seguridad con el propósito de debilitar la capacidad operativa de grupos delictivos especializados en narcotráfico sintético. El enfoque prioriza la protección de la salud pública y la reducción de daños asociados al consumo.
Los insumos quedaron a disposición de las autoridades competentes para el desarrollo de investigaciones ministeriales, periciales y judiciales encaminadas al seguimiento de redes de suministro de precursores químicos.
