Operativo de recuperación de automotor robado en Culiacán

Durante recorridos de vigilancia en la colonia Infonavit Humaya, el Grupo Interinstitucional detectó un sedán marca Kia con signos de irregularidad en su procedencia. Los elementos estatales mantuvieron seguimiento discreto para confirmar la situación del vehículo.
Al coincidir las características del automóvil con alertas activas, se procedió a cotejar las placas y el número de serie en la base de datos oficial. La revisión inicial apuntó a un reporte de robo emitido de forma reciente.
Tras confirmar la sustracción, la unidad fue objeto de un aseguramiento inmediato para preservar su estado y evitar movilizaciones no autorizadas en la zona.

Detección y seguimiento en la colonia

El patrullaje incluyó rondines específicos en puntos con incidencia delictiva media, donde los agentes tenían identificados vehículos con reportes pendientes. La vigilancia activa permitió la pronta localización del sedán Kia descrito en el reporte.
Una vez observado en circulación, los oficiales mantuvieron una distancia prudente mientras cotejaban características exteriores como color, modelo y placas, sin afectar el tránsito ni exponer a terceros.

Verificación en bases de datos

El cotejo de información se realizó a través de sistemas gubernamentales de identificación vehicular, donde se consultaron el folio de denuncia y el número de serie del chasis. El procedimiento siguió protocolos establecidos para este tipo de inspecciones.
La confirmación oficial llegó tras la respuesta del centro de monitoreo, que ratificó la denuncia de robo y la vigencia de la alerta. Con ello, se justificó el paso siguiente: el aseguramiento del automóvil.

Procedimiento de aseguramiento en casos de vehículos sustraídos

Con la evidencia recabada, los agentes aplicaron técnicas de inmovilización sobre el sedán para impedir su desplazamiento. El objetivo fue garantizar la integridad del automotor y evitar maniobras que complicaran el resguardo.
Durante la operación, se respetaron los protocolos de actuación policial, incluida la supervisión de un mando de mayor jerarquía. Esa práctica estándar busca certificar la validez de las diligencias y resguardar la cadena de custodia.
Una vez concretado el aseguramiento, el sedán quedó bajo custodia oficial y fue trasladado a instalaciones asignadas para este tipo de vehículos recuperados.

Inmovilización y custodia del vehículo

El sedán fue depositado en un corralón estatal con medidas de seguridad perimetral. El acceso al lugar se restringió únicamente al personal autorizado, a fin de mantener el automotor intacto hasta su entrega.
Se preservó la documentación del hallazgo y se registró cada movimiento de la unidad en bitácoras de custodia, garantizando así un registro transparente de las acciones realizadas.

Entrega a la Fiscalía General del Estado

La unidad recuperada pasó formalmente a disposición de la Fiscalía General del Estado, que asumió la responsabilidad de las diligencias ministeriales correspondientes al caso. Allí se integrará al expediente para continuar con la investigación.
Los registros y actas de puesta a disposición se respaldaron con sellos y firmas de quienes participaron en el operativo, asegurando la legalidad del traslado y otorgando claridad sobre el estado del vehículo.