Incendio en Culiacán: Hechos y descripción del siniestro
El jueves 17 de abril de 2025 se registró un incendio en un terreno destinado al almacenamiento de plásticos reciclados en el fraccionamiento Santa Rocío, Culiacán, Sinaloa. La emergencia ocurrió en una zona donde se manipulaban materiales reciclables, lo que generó inquietud ante la posibilidad de mayores daños.
El siniestro se hizo evidente alrededor de las 6:30 de la tarde, cuando el servicio de emergencias 911 recibió una llamada alertando sobre la presencia de una densa columna de humo negro y un fuego que se extendía rápidamente por la calle Monte Sinaí. La magnitud de la situación marcó el inicio de un operativo puntual y coordinado.
Respuesta y coordinación de organismos de emergencia en el incidente
La respuesta al incidente involucró la movilización de elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y diversas corporaciones policiacas. La naturaleza del suceso forzó una respuesta inmediata y el despliegue de recursos ante el riesgo de escalada.
Unidades especializadas, como las pipa del Ayuntamiento de Culiacán, se integraron al operativo para contener el avance del fuego y evitar que se extendiera a otras bodegas en las inmediaciones. La estrategia implementada evidenció la coordinación entre las instituciones presentes en el lugar.
intervención de bomberos y estrategias de emergencia
La intervención de los bomberos estuvo marcada por acciones tácticas y el uso de equipos adecuados para enfrentar un fuego que parecía fuera de control. La sinergia entre el Cuerpo de Bomberos y el personal de Protección Civil resultó determinante para abordar la situación en un área crítica.
Durante el operativo se implementaron medidas que permitieron frenar la propagación del incendio, apoyadas por protocolos establecidos para responder a este tipo de siniestros. La coordinación de recursos y el despliegue rápido de unidades contribuyeron a una intervención contenida.
