Movilización aérea de aeronaves federales sobre Culiacán
El miércoles 11 de junio a las 16:45 horas, dos helicópteros de las fuerzas federales surcaron el cielo de Culiacán a baja altura. Este despliegue generó presencia militar en la capital de Sinaloa sin una explicación pública.
Los aparatos sobrevolaron colonias como Gabriel Leyva, Tierra Blanca, Chapultepec, Ignacio Allende y el Centro Histórico. Las unidades contaban con elementos armados visibles, lo que reforzó el impacto de la movilización aérea.
Despliegue aéreo con bajo nivel de altura
El paso de los helicópteros se realizó a una altura que permitió apreciar la silueta de los soldados en la parte inferior de la cabina. La maniobra llamó la atención de residentes y transeúntes en varios sectores de la ciudad.
Las aeronaves operaron simultáneamente, lo que sugiere coordinación en el operativo militar en Culiacán. La estrategia de vuelo a ras de los edificios no es habitual en patrullajes de rutina.
Reportes de detonaciones de arma de fuego en distintos puntos
Paralelamente al sobrevuelo, vecinos reportaron detonaciones en distintos puntos urbanos. Los testimonios refieren ráfagas dispersas que se escucharon durante varios minutos.
Las detonaciones se sintieron en áreas residenciales y comerciales, generando alarma entre la población local. No hubo confirmación oficial sobre la intensidad o el origen de los disparos.
Incidentes en colonias específicas de la ciudad
Las detonaciones se registraron en colonias como Chapultepec y Tierra Blanca, según reportes ciudadanos. Estos sectores ya habían sido sobrevolados minutos antes por las naves federales.
Los habitantes de Gabriel Leyva e Ignacio Allende también mencionaron haber escuchado disparos a lo largo de la tarde. No se ha aclarado si los sonidos provinieron de enfrentamientos o ejercicios tácticos.
Falta de información oficial sobre el operativo militar
Hasta el momento no se ha emitido ningún comunicado que explique las causas de este operativo militar aéreo y terrestre. La ausencia de datos oficiales mantiene incertidumbre entre los residentes de Culiacán.
La falta de transparencia sobre la movilización de helicópteros federales y las detonaciones registradas impide determinar si se trató de un patrullaje intensificado o de una respuesta a un incidente específico.
Silencio institucional frente al despliegue
Ninguna dependencia gubernamental ha ofrecido versiones sobre el número de efectivos desplegados o los objetivos del sobrevuelo. Esta omisión genera dudas sobre el alcance del despliegue.
La población en Culiacán continúa sin explicación formal y espera información que esclarezca la naturaleza de la intervención militar en la ciudad.
