Golpe de calor en Sinaloa tras la ola térmica

Las altas temperaturas en Culiacán ya provocaron el primer caso de Golpe de calor en Sinaloa este año. Un hombre de 28 años, que trabajaba acomodando pacas en el campo, presentó síntomas como taquicardia y temperatura corporal por encima de los 40 °C.

El paciente fue trasladado de inmediato al Hospital General de Eldorado, donde recibió atención médica oportuna el 10 de junio. Según reportes oficiales, su estado mejoró y fue dado de alta el día 11.

Alta temperatura y estrés térmico en Culiacán

La persistencia de temperaturas extremas ha elevado los índices de estrés térmico en labores agrícolas y actividades al aire libre. Profesionales de salud advierten que la exposición prolongada sin hidratación adecuada aumenta el riesgo de insolación.

En los últimos días, la sensación térmica superó los 45 °C en varias zonas rurales, lo que intensifica la probabilidad de deshidratación y calentamiento excesivo del cuerpo.

Casos de agotamiento por calor en la entidad

Además del golpe de calor, las autoridades registraron hasta ahora 15 casos de agotamiento por calor. Este estado previo al golpe de calor incluye mareo, fatiga extrema y calambres.

El secretario de salud indicó que estos episodios suelen presentarse en trabajadores de campo y escolares que realizan actividades físicas bajo el sol directo.

La vigilancia epidemiológica se ha reforzado para detectar a tiempo signos de agotamiento y evitar complicaciones mayores.

Sintomatología del golpe de calor y riesgo de insolación

El golpe de calor se caracteriza por un cuadro agudo que puede derivar en fallo renal y deterioro neurológico si no se atiende con rapidez.

La combinación de hipertensión arterial y elevada temperatura corporal plantea una emergencia médica que exige intervención inmediata.

Síntomas principales del golpe de calor

Entre los signos más comunes figuran taquicardia, sudoración excesiva y desorientación. Estos síntomas requieren valoración clínica urgente para prevenir daños orgánicos.

La temperatura interna puede superar los 40 °C, por lo que se considera un nivel crítico que demanda medidas de enfriamiento y reposición de electrolitos.