Fosas clandestinas Mazatlán: nuevos hallazgos de restos humanos
En la zona rural de Mazatlán, un colectivo de madres buscadoras documentó el hallazgo de restos humanos en una fosa clandestina. Al recinto improvisado se accedió tras señales de tierra removida y rastros de excavación reciente.
El descubrimiento se suma a una serie de exhumaciones que, en la última semana, contabilizaron un total de diez osamentas. Estos indicadores refuerzan la persistencia de fosas clandestinas en áreas de difícil acceso.
Hallazgo en la zona rural
En el perímetro identificado, una cruz improvisada con dos trozos de madera y cinta amarilla permanece clavada en el suelo seco. La cinta sugiere marcación de vasos donde se localizó cada fragmento óseo.
El colectivo reportó el hallazgo a la Comisión Estatal de Búsqueda y solicitó el resguardo de fuerzas federales, ante la amenaza que implica operar en territorios con presencia de grupos armados.
Restos humanos hallados y evidencia recuperada
Dentro de la fosa clandestina apareció una camisa de la marca Lucky Star, manga larga y talla mediana en tonos azul marino y blanco. Este indicio podría vincular a víctimas o difundir líneas de investigación.
Los huesos exhumados fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Mazatlán para someterlos a análisis de ADN. La identificación genética resulta esencial para confirmar la identidad de posibles desaparecidos.
Identificación preliminar de objetos
El estado de conservación de la prenda sugiere pocas alteraciones por humedad, lo que puede acelerar los peritajes. Los equipos forenses catalogan cada elemento como posible evidencia material.
El registro fotográfico y la cadena de custodia son documentados por personal especializado, con la intención de preservar la integridad de la investigación y evitar contaminación de la escena.
Madres buscadoras y protocolo de búsqueda
El colectivo de madres rastreadoras opera en coordinación con autoridades estatales, sin omitir su propia metodología de pesquisa. Estas mujeres combinan testimonios, denuncias y recorridos sistemáticos.
A pesar de la lentitud de algunos procesos oficiales, el grupo mantiene su ritmo de hallazgos, lo que evidencia vacíos en la política de búsqueda y atención a víctimas de desaparición.
Recomendaciones para familias de desaparecidos
Se sugiere a quienes busquen a un familiar acudir directamente al Servicio Médico Forense de Mazatlán para revisar resultados de ADN y fichas de identificación. Esa es la vía oficial para verificar coincidencias.
El colectivo habilitó el número telefónico 669 326 2089 para recibir datos que faciliten la localización de nuevas fosas clandestinas, subrayando la relevancia de la colaboración ciudadana.
