Detalle de la desaparición de familia en Ayune

La mañana del martes 17 de junio, seis integrantes de una familia fueron reportados como desaparecidos en la comunidad de Ayune, ubicada en la zona rural de Culiacán, Sinaloa. Los parientes perdieron contacto con ellos desde primeras horas del día, y no se ha registrado ningún avistamiento posterior.
El reporte inicial llegó de un grupo de familiares que se percataron de la ausencia al no recibir respuesta a múltiples llamadas y mensajes. Hasta el momento, no existe información clara sobre el itinerario o la posible ruta que habrían seguido antes de extraviarse.

Identificación de personas desaparecidas

La familia está compuesta por seis miembros cuyas identidades han sido reveladas por las personas que los reportaron. Se trata de adultos con edades que oscilan entre los 27 y 68 años, todos residentes en la misma comunidad rural.
Las autoridades locales tienen registrados los nombres y apellidos de cada uno de ellos, así como datos generales que facilitan su reconocimiento en caso de ser vistos. La información preliminar incluye edad y vestimenta, elementos clave para su localización.

Características y vestimenta de los desaparecidos

Santos Gilberto Corrales Barrasa, de 68 años, vestía sombrero blanco, camisa de manga larga, pantalón de mezclilla y zapatos cafés. Teresa de Jesús López Ibarra, de 59 años, llevaba camisa azul, pantalón de mezclilla y sandalias grises. Araceli Corrales López, de 40 años, vestía blusa beige, pantalón negro y sandalias beige.
Santos Gilberto Corrales López, de 29 años, vestía camisa azul, pantalón de mezclilla y sandalias. Mari Carmen Águila Zazueta, de 27 años, llevaba pijama con estampado de corazones y sandalias negras. Ana Isabel Corrales López, de 38 años, vestía una camisa blanca de preescolar y pantalón de mezclilla.

Contexto de presunta privación de libertad en zonas rurales

Aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado de manera oficial un posible “levantón”, no se descarta que la familia haya sido privada de la libertad por sujetos armados. Este tipo de incidentes ha sido recurrente en comunidades apartadas de la región.
En varias zonas rurales de Sinaloa, grupos no identificados han protagonizado casos de desapariciones forzadas donde las víctimas pierden contacto durante días o semanas. Las circunstancias de este expediente aún están por definirse.

Activación de protocolos de búsqueda de personas desaparecidas

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa abrió una carpeta de investigación para indagar los hechos y activó los protocolos de búsqueda inmediata. Equipos de rastreo y unidades especializadas han iniciado recorridos en las cercanías de Ayune y puntos aledaños.
Se ha solicitado a la población que aporte cualquier dato o indicio sobre el paradero de los seis desaparecidos, mediante llamadas anónimas al número de emergencia 911 o comunicándose directamente con la fiscalía local. La colaboración ciudadana es clave para avanzar en las labores de localización.