Evacuación diplomática tras ofensiva aérea Israel-Irán
Ante la escalada de tensión con Irán luego de la ofensiva aérea de Israel, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina ordenó el retiro de su personal acreditado en Teherán. La disposición se enmarcó en protocolos de seguridad sin implicar un quiebre formal en los vínculos diplomáticos con el gobierno iraní.
🇮🇷🇮🇱 | URGENTE – GUERRA ISRAEL-IRÁN: Se reportan enormes ataques en la capital iraní, Teherán, con varios incendios en toda la ciudad, mientras los residentes señalan estos ataques son los más duros contra Teherán por parte de la Fuerza Aérea israelí desde que inició el conflicto… pic.twitter.com/7PcRuF3waV
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) June 17, 2025
El encargado de Negocios, Mariano Jordán, encabezó la salida y coordinó la logística para garantizar la integridad del equipo. Fuentes oficiales confirmaron que la medida respondió a recomendaciones de seguridad y no a sanciones políticas.
Detalles de la salida terrestre hacia Azerbaiyán
El trayecto siguió rutas terrestres por el noroeste de Irán, evitando corredores aéreos susceptibles a incidentes. El convoy estuvo acompañado por escoltas locales y sometido a controles periódicos en puntos estratégicos.
Tras varias jornadas de viaje por carreteras fronterizas, el personal alcanzó Bakú sin contratiempos. En la capital azerí, fue alojado en instalaciones consulares y declarado sano y salvo.
Cierre temporal de la misión diplomática argentina en Teherán
Con la partida de su personal principal, la embajada de Argentina en Teherán permanecerá clausurada hasta nuevo aviso. Las autoridades aclararon que no existe un plazo estimado para la reapertura y que la medida se revisará de manera permanente.
La suspensión de actividades no equivale a un rompimiento de relaciones bilaterales, según el comunicado oficial. Mientras dure el cese, se detuvieron todos los trámites presenciales y las gestiones protocolarias.
Situación de la colonia argentina en Teherán
En la capital persa permanece una comunidad de unos 40 ciudadanos argentinos que, pese a las advertencias oficiales, optó por quedarse. Su permanencia se fundamenta en compromisos laborales, académicos o familiares en la región.
El consulado ofreció asistencia y canales de evacuación a quienes lo requieran, además de difundir protocolos de seguridad. Sin embargo, muchos residentes han decidido continuar con sus actividades habituales bajo recomendaciones de precaución.
