Descubrimiento de cuerpos en la escuela libre de homeopatía de Peralvillo, CDMX
El 5 de junio se realizó el hallazgo de cinco finados en el inmueble ubicado en Peralvillo 75, sede de la antigua escuela libre de homeopatía. Los cuerpos estaban completamente emplayados y fueron encontrados dentro de un anfiteatro que funcionaba en el predio.
Hasta el momento no se ha precisado la identidad de las personas ni el motivo por el cual no se había notificado a las autoridades con anterioridad. La presencia de restos humanos en este sitio ha despertado cuestionamientos sobre posibles responsabilidades y protocolos de seguridad.
Oposición vecinal al proyecto de casa del migrante
En semanas previas al hallazgo, vecinos de la zona se opusieron al plan de expropiación promovido por el gobierno de la Ciudad de México para instalar una casa del migrante. Los residentes argumentan que el uso del predio afecta la tranquilidad y la seguridad del barrio.
Las protestas derivaron en enfrentamientos entre los manifestantes y granaderos durante los operativos de desalojo a trabajadores del inmueble. Estas confrontaciones han generado un clima de tensión en Peralvillo y calles aledañas.
Organización y embalaje de restos en gavetas e instalaciones
Los cinco hallazgos estaban distribuidos en diferentes soportes: dos cuerpos en una gaveta, uno en otra gaveta y dos más dentro de una cuba hidráulica. Todos presentaban un envoltorio uniforme, lo que sugiere un proceso de embalaje planificado.
La disposición de los restos humanos en gavetas e instalaciones del anfiteatro alude a prácticas sistemáticas de depósito o almacenamiento. Este tipo de organización plantea interrogantes sobre los fines con los que se emplearon estos espacios.
Al examinar el estado de conservación y la forma de emplayado, peritos forenses buscan determinar desde cuándo permanecían en el lugar y si existieron negligencias en su preservación o custodia.
Apertura de averiguación por inhumación y exhumación de la fiscalía capitalina en CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México inició una carpeta de investigación por el delito de inhumación y exhumación. El expediente busca esclarecer las circunstancias de muerte y el posible uso de los cuerpos en prácticas médicas o rituales.
Dentro de la investigación se analizará si las exhumaciones se llevaron a cabo de forma legal o si existió omisión en la notificación a autoridades competentes. El avance de la averiguación definirá responsabilidades penales.
Los peritos determinarán también si, en su caso, correspondía autorizar el manejo de restos humanos en la escuela libre de homeopatía y si hubo faltas administrativas o delitos relacionados con la custodia y tratamiento de los cadáveres.
