Potencial formación ciclónico de Bárbara | Desarrollo ciclónico
El Servicio Meteorológico Nacional informó que una zona de baja presión frente a las costas de Oaxaca y Chiapas muestra signos de organización y podría evolucionar en un sistema ciclónico. Esta área se mantiene bajo monitoreo constante ante la posibilidad de convertirse en ciclón tropical en los próximos días.
De acuerdo con las últimas estimaciones, existe una probabilidad del 10 % de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas y de hasta 80 % en el lapso de siete días. Estos porcentajes reflejan el grado de consolidación de la baja presión y su potencial de intensificación.
Ubicación y desplazamiento del ciclón tropical | Localización y trayectoria
La zona de baja presión se sitúa actualmente al sureste de Bahías de Huatulco, Oaxaca, en aguas del Pacífico mexicano. Su posición exacta se define mediante coordinadas geográficas que confirman su cercanía a la costa sur de Oaxaca.
Se mantiene un seguimiento diario de su desplazamiento, ya que cualquier cambio en su trayectoria podría modificar el pronóstico de impacto en regiones costeras adyacentes. El avance hacia el oeste es uno de los principales indicadores para evaluar su posible acercamiento a Guerrero y Michoacán.
Localización exacta frente a Oaxaca y Chiapas
El centro de la zona de baja presión está a unos kilómetros al sureste de Bahías de Huatulco, en una zona marítima definida por corrientes cálidas y humedad elevada. Estas condiciones favorecen la consolidación de la convección atmosférica.
Las corrientes de nivel medio y superior presentan una cizalladura moderada, aunque suficiente para permitir la organización de nubes de gran desarrollo vertical. La cercanía a la costa aumenta la vigilancia de las autoridades meteorológicas.
Velocidad y dirección de desplazamiento
El sistema se mueve hacia el oeste con una velocidad aproximada de 16 km/h, influenciado por la presencia de altas presiones al norte. El patrón de desplazamiento indica un posible giro hacia el noroeste en los próximos días.
Este ritmo de avance y su toma de rumbo es determinante para el tiempo de formación de la depresión tropical, así como para la zona donde podría alcanzar categoría oficial de ciclón tropical.
Pronóstico de evolución ciclónica | Proyección de desarrollo
Según el Centro Nacional de Huracanes, las condiciones ambientales —temperaturas superficiales del mar superiores a 28 °C y baja cizalladura— serán favorables para la organización paulatina del sistema.
Se estima que la zona de baja presión se fortalezca hasta convertirse en depresión tropical durante el fin de semana frente a las costas de Guerrero y Michoacán. Este proceso dependerá de la persistencia de la convección y la humedad en niveles medios.
Tras su formación, se proyecta un desplazamiento hacia el noroeste, con posibilidad de alcanzar gradualmente la categoría de tormenta tropical. El seguimiento de su evolución incluirá la vigilancia de cambios en viento máximo sostenido y presión central.
Impacto de lluvia aislada en Sinaloa | Precipitaciones y efectos
Para el litoral de Sinaloa se prevén lluvias aisladas de 0.1 a 5 mm durante el fin de semana, asociadas al paso indirecto de Bárbara. Estas precipitaciones podrían presentarse de forma dispersa en municipios costeros.
Debido a la distancia y a la trayectoria esperada, es muy poco probable que se registren lluvias significativas o fenómenos asociados de mayor intensidad en el estado de Sinaloa. El riesgo de inundaciones y efectos severos se mantiene en niveles bajos.
