Juramentación en la Unidad de Bienestar Universitario
La ceremonia de protestas de cargo en la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) se llevó a cabo tres días después de la toma de posesión del rector para el periodo 2025-2029.
Durante el acto protocolario, la doctora Sofía Ángulo Olivas rindió protesta ante el personal de la UBU y asumió oficialmente sus funciones al frente de este organismo.
Proceso de toma de protesta
El rector solicitó al equipo mantener la dinámica de colaboración entre trabajadores y estudiantes, con énfasis en la continuidad de proyectos vigentes.
Entre las líneas de acción mencionadas destacó la elaboración y distribución de pelucas oncológicas, como uno de los programas consolidados de la unidad.
Nombramiento y perfil de la directora de bienestar universitario
La doctora Sofía Ángulo Olivas recibió su nombramiento y refrendó su compromiso de coordinar las actividades de la UBU durante los próximos cuatro años.
Su trayectoria en proyectos de apoyo a la salud y el acompañamiento estudiantil será el punto de partida para diseñar nuevas estrategias.
El equipo que la acompañó en el periodo anterior continuará colaborando bajo su dirección, para mantener la operatividad de los programas.
Antecedentes profesionales
Ángulo Olivas acumula experiencia en gestión de programas de asistencia universitaria, con especial atención a acciones solidarias y de asesoría.
Su perfil combina labores administrativas y el desarrollo de iniciativas basadas en la participación de la comunidad y el sector social.
Estrategias y metas para el periodo 2025-2029
El nuevo periodo de la UBU arrancará con la elaboración de un plan de trabajo que releve y actualice las metas establecidas anteriormente.
La revisión de resultados anteriores servirá de insumo para definir indicadores de desempeño y áreas de mejora en la asistencia universitaria.
Evaluación de programas previos
Se realizará un diagnóstico de los proyectos ejecutados en los últimos cuatro años, con énfasis en la cobertura y alcance real de los apoyos.
El análisis buscará determinar el impacto operativo de cada iniciativa y ajustar recursos según necesidades detectadas en el campus.
Elaboración de un nuevo plan de acción
El equipo diseñará un plan de acción que incluya nuevas líneas de apoyo, así como la optimización de procesos administrativos para agilizar trámites.
Se pretende integrar propuestas de beneficio directo al estudiantado, fundamentadas en la participación consensuada de los actores internos.
Colaboración externa y participativa en bienestar universitario
La doctora Ángulo Olivas reconoció la contribución de instituciones públicas, privadas y sociales que han aportado insumos y voluntariado en proyectos anteriores.
Estos esquemas de colaboración externa forman parte de la estrategia para diversificar recursos y fortalecer la sustentabilidad de los programas.
Red de apoyos institucionales
La UBU mantendrá acuerdos de cooperación con organismos estatales y asociaciones civiles para canalizar insumos y servicios especializados.
La gestión de estos convenios buscará formalizar aportaciones altruistas y garantizar el seguimiento de las acciones programadas.
Participación de la comunidad universitaria
Se convocará a estudiantes y académicos para integrarse en iniciativas de voluntariado y propuestas de mejora continua en bienestar.
El enfoque participativo permitirá adaptar los programas a las exigencias reales de la comunidad y ampliar su cobertura.
