Violencia política en Michoacán: agresión con arma de fuego contra alcaldesa de Tepalcatepec
Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, fue blanco de un ataque armado el martes 17 de junio en la plaza principal de la cabecera municipal. El incidente se produjo cuando la funcionaria se disponía a abandonar su domicilio.
Varios testigos coinciden en que los disparos estuvieron dirigidos de manera deliberada hacia la autoridad local. Este episodio se enmarca en un ciclo de violencia política que afecta a diversas localidades de Michoacán.
Saldo de víctimas y daños colaterales en el ataque violento
En el lugar de los hechos, la alcaldesa falleció a causa de múltiples impactos de bala. Su esposo también perdió la vida durante la agresión.
El hijo de la víctima resultó herido y fue trasladado de urgencia a un hospital regional. Hasta el momento no se ha divulgado información oficial sobre su estado médico.
Indagaciones por lavado de dinero y vínculos con Carteles Unidos
Las autoridades mantienen abiertas pesquisas por presunto lavado de dinero atribuido a la alcaldesa, bajo la hipótesis de movimientos financieros irregulares durante su gestión.
Se investiga un posible vínculo entre los recursos y el grupo delictivo Carteles Unidos, presuntamente relacionado con su cuñado, identificado como Juan José Farías “El Abuelo”.
Acusaciones contra presuntos financistas del cártel
El expediente incluye el rastreo de transacciones bancarias asociadas a terceros cercanos al cártel. Hasta ahora no se han efectuado detenciones derivadas de estas investigaciones.
Investigadores revisan documentación y testimonios con el fin de determinar el alcance de la participación de actores locales en la estructura financiera de la organización criminal.
Patrón de asesinatos de autoridades municipales en la administración actual
Con el homicidio de la alcaldesa de Tepalcatepec, asciende a seis el número de presidentes municipales asesinados durante la presente administración estatal.
El dirigente del PRI en Michoacán confirmó esta cifra y apuntó que los ataques se concentran en municipios considerados de alto riesgo por la presencia de grupos delictivos.
