Centro de detención migratoria Alligator Alcatraz y operaciones en Miami Oeste

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció la apertura del nuevo centro de detención migratoria denominado “Alligator Alcatraz”, ubicado al oeste de Miami. El establecimiento fue diseñado para albergar a migrantes en espera de su proceso de repatriación.

Según las autoridades estatales, la infraestructura del centro incluye zonas de alojamiento, oficinas de control y espacios para el personal de seguridad. DeSantis indicó que las operaciones en este recinto forman parte de un plan para agilizar las deportaciones federales.

Vuelos de deportación y traslado de migrantes

Frecuencia y capacidad de los vuelos

En los últimos días se han registrado varios vuelos de deportación desde Alligator Alcatraz, con salida regular hacia distintos destinos de origen de los migrantes. Cada aeronave puede transportar a decenas de personas en cada vuelo.

Las autoridades federales coordinan la logística para maximizar la ocupación de los aviones y reducir los tiempos de espera en el centro de detención. El número de salidas diarias ha variado según la disponibilidad de recursos y los acuerdos con aerolíneas contratadas.

Impacto en los migrantes trasladados

Los migrantes removidos enfrentan procesos de identificación y documentación antes del embarque, un procedimiento que puede extenderse varias horas. Organizaciones de apoyo han señalado que este ritmo de vuelos podría limitar el acceso a asesoría legal.

Algunos afectados han reportado demoras en la confirmación de fechas de retorno y restricciones en las comunicaciones con familiares. El esquema de traslado masivo ha generado cuestionamientos sobre el respeto a los plazos del debido proceso migratorio.

Guardia Nacional como jueces migratorios para acelerar devoluciones

DeSantis anunció que la Guardia Nacional podría fungir como jueces migratorios en el centro, con la intención de dictar resoluciones de deportación de forma expedita. Esta medida buscaría reducir los tiempos de los procedimientos administrativos.

El gobernador afirmó contar con el aval del presidente Donald Trump tras una visita al lugar, lo que implicaría una coordinación directa entre el Ejecutivo federal y las fuerzas estatales. Críticos señalan que la militarización de los juzgados migratorios podría afectar la imparcialidad de las decisiones.