Retraso y programación del vuelo Vivaaerobús 5043
El vuelo Vivaaerobús 5043 tenía previsto despegar de Mazatlán a las 21:20 horas con llegada programada a Tijuana a las 23:30 horas. La ruta cubre aproximadamente 1,300 kilómetros de distancia en condiciones normales de operación.
Sin embargo, la salida se efectuó a las 23:52 horas, lo que implicó un retraso de 2 horas y 32 minutos respecto al horario inicial. Este cambio afectó la sincronización de puertas y personal de abordaje en ambos aeropuertos.
Horarios iniciales y modificación de despegue
El plan de vuelo original consideraba un tiempo de rodaje reducido, pero la espera en pista se prolongó hasta poco antes de la medianoche. Personal de tráfico aéreo autorizó la partida una vez evaluadas las condiciones en Tijuana.
Durante ese lapso, las tripulaciones realizaron revisiones adicionales de la aeronave y se verificaron los protocolos de seguridad ante posibles variaciones meteorológicas en destino.
Impacto de la niebla en operaciones aéreas
La densa niebla que cubría la pista de Tijuana provocó una suspensión de los aterrizajes hasta que se alcanzara la visibilidad mínima. Esta medida forma parte de los procedimientos de seguridad establecidos para evitar incidentes.
En ese periodo, los controladores aéreos pospusieron varias llegadas, incluyendo el Vivaaerobús 5043, dado que las condiciones superaban los umbrales permitidos para aproximaciones instrumentales.
Suspendida la llegada a Tijuana
Al aproximarse, la aeronave no pudo alinearse con la pista debido a la baja visibilidad, por lo que el piloto ejecutó la maniobra de ida y vuelta conforme a las normas de desviación.
La decisión de regresar a Mazatlán se tomó tras agotar las opciones de espera en circuito y sin comprometer los estándares de seguridad operacional.
Retorno a Mazatlán y duración del trayecto
Tras abortar el aterrizaje en Tijuana, el vuelo volvió a Mazatlán sin escalas adicionales. La aeronave aterrizó en el mismo aeropuerto de origen a las 03:41 horas.
En total, el trayecto de ida y regreso sumó 3 horas con 49 minutos de tiempo en vuelo, superando en más de dos horas la duración habitual de un solo tramo.
Cálculo de tiempo total en vuelo
La suma de los segmentos —despegue tardío, intento de aproximación y retorno— arrojó un registro por encima de las 3 horas y 45 minutos, cifra poco común en itinerarios regulares.
Este registro incluye la espera en pista en Mazatlán, el ascenso, la aproximación fallida y el vuelo de retorno, reflejando el impacto directo de la interrupción meteorológica.
