Detalles de la volcadura del vehículo compacto
La volcadura de un vehículo compacto se registró el jueves 12 de junio a las 06:30 horas en una de las desviaciones del Puente Jorge Almada, a la altura del Puente Negro y el Parque Actuántico Tres Ríos, en Culiacán. El incidente ocurrió cuando el automóvil perdió estabilidad al tomar la rampa de acceso al puente, lo que provocó el vuelco completo de la unidad.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad tras el vuelco automóvil. El balance preliminar indicó únicamente daños materiales en la carrocería y en el sistema de suspensión del vehículo, sin afectaciones a terceros ni a la infraestructura del puente.
Intervención de agentes viales en el Puente Jorge Almada
Agentes de tránsito acudieron al punto de la volcadura tras recibir el reporte. La rampa de acceso al Puente Jorge Almada fue cerrada de inmediato para garantizar la seguridad y prevenir nuevos percances mientras se realizaban las diligencias.
Durante la intervención, los oficiales entrevistaron a los ocupantes del vehículo y documentaron las condiciones de la unidad. El peritaje se centró en determinar las causas del vuelco y evaluar el estado de la vía en la desviación afectada.
Proceso de entrevistas y peritaje
Los agentes viales registraron versiones de los tripulantes y compararon datos con las condiciones de la vía. Se revisaron elementos como la señalización, el nivel de adherencia del pavimento y posibles obstáculos en la rampa.
El peritaje también incluyó la toma de fotografías y la medición de ángulos de inclinación en el punto de impacto. Este procedimiento permitió generar el informe técnico necesario para deslindar responsabilidades.
Retiro y restablecimiento de la rampa
Una vez concluido el peritaje, los agentes solicitaron la grúa para el retiro del vehículo compacto volcado. El levantamiento de la unidad se realizó con equipo especializado para minimizar riesgos adicionales.
Tras el remolque, se procedió a limpiar la zona de posibles escombros y residuos, y se reabrió la rampa al tránsito una vez que quedó verificada su operatividad. La circulación se restableció sin demoras prolongadas.
Efectos en la movilidad y medidas viales
La interrupción temporal de la rampa generó modificaciones en el flujo vehicular alrededor del Puente Negro y el área del Parque Actuántico Tres Ríos. Conductores debieron tomar rutas alternas mientras duró el cierre parcial de la vialidad.
La presencia de unidades de regulación de tránsito ayudó a orientar a los automovilistas y reducir riesgos de nuevos incidentes. La estrategia vial implementada incluyó señalización provisional y la redistribución de carriles en tramos adyacentes.
