Desmentido oficial de cancelación de visados para gobernadores de Morena
El 3 de junio la Embajada de Estados Unidos en México negó la veracidad de una supuesta lista del Departamento de Estado que señalaba la cancelación de visas para cuatro gobernadores. La publicación aclaró que dicha información no correspondía con las decisiones del gobierno estadounidense.
Entre los mandatarios mencionados figuraban Layda Sansores de Campeche, Rubén Rocha Moya de Sinaloa, Samuel García de Nuevo León y Américo Villarreal de Tamaulipas. Además, se aludía al coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
Gobernadores y legislador señalados en la supuesta lista
El documento atribuido al Departamento de Estado indicaba que las visas habían sido canceladas por razones no especificadas de seguridad o cumplimiento. No se aportaron pruebas ni comunicados oficiales adicionales que respaldaran esa versión.
La mención a Ricardo Monreal Ávila completaba el listado, sin que se presentaran declaraciones o fundamentos que justificaran la medida sobre su persona.
Señalamiento de información falsa por parte de la Embajada de Estados Unidos
En su cuenta oficial la representación diplomática calificó el contenido como “FALSO” y advirtió sobre la circulación de datos inexactos. La leyenda incluía un llamado a verificar la autenticidad antes de difundir el mensaje.
Con esa aclaración, la Embajada buscó frenar la especulación en medios y redes sociales, donde se propagó la supuesta lista sin verificar sus orígenes ni los fundamentos detrás de las acusaciones.
Antecedente de revocación de visa a la gobernadora de Baja California
El retoque informativo se produjo semanas después de que, el 11 de mayo, se confirmara la retirada de la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo. Esa medida sí fue reconocida oficialmente por el gobierno de Estados Unidos.
En ese caso se indicó que la revocación obedeció a motivos específicos de política exterior, sin que se difundieran detalles sobre posibles impedimentos o sanciones adicionales.
