Anuncio oficial y fecha de conclusión de clases del ciclo escolar 2024-2025
La Secretaría de Educación Pública en Sinaloa emitió una circular dirigida a directores, subdirectores y supervisores del nivel básico, notificando que el 26 de junio será el último día de clases del ciclo escolar 2024-2025. El documento llegó con una programación ajustada y sin amplios márgenes para posibles imprevistos en las actividades finales.
En la misiva oficial se detalla que las labores normales de enseñanza terminarán el miércoles 26 de junio, mientras que las acciones administrativas y de seguimiento del personal docente continúan hasta principios de julio. El alcance de la circular incluye instrucciones precisas para cada perfil en la estructura educativa estatal.
La difusión interna de este calendario, aunque oportuna, no considera tiempos de transición prolongados entre una fase y otra, lo cual podría generar complicaciones logísticas en planteles con menor plantilla administrativa.
Cronograma de actividades finales del ciclo escolar en educación básica Sinaloa
El cronograma de cierre contempla una serie de fases diseñadas para concluir el período lectivo y evaluar los resultados obtenidos. Cada etapa está delimitada por fechas específicas y responsabilidades claras para el personal directivo y docente.
Esta programación de actividades finales del ciclo escolar busca homologar procedimientos en todos los planteles de la entidad, aunque algunos actores educativos advierten sobre la carga de trabajo concentrada en pocas jornadas.
Último día de clases y sesión del Consejo Técnico Escolar
El 26 de junio marca el fin de las clases regulares para estudiantes de educación básica. Ese mismo día, los centros escolares deberán cumplir con labores de evaluación interna y cierre de expedientes académicos.
Al día siguiente, el 27 de junio, se llevará a cabo la octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, acompañada de un taller intensivo de formación continua para docentes. Esta jornada implica la reunión de todos los equipos de trabajo en un solo día.
Periodo de reforzamiento académico y ceremonias de clausura
Del 30 de junio al 4 de julio se habilita un lapso de reforzamiento académico, destinado a alumnos que requieran apoyo pedagógico adicional. Las escuelas deberán organizar grupos de recuperación según diagnóstico previo.
Simultáneamente, en esas mismas fechas, programas de ceremonias de clausura se desarrollarán en cada plantel. El uso del uniforme escolar será obligatorio para el alumnado durante estos actos protocolarios.
Entrega de boletas y cierre de actividades en planteles
Entre el 2 y el 4 de julio está programada la entrega de boletas de evaluación y certificados a madres, padres de familia o tutores. El documento oficial señala que esta tarea requiere la presencia de personal administrativo y asesoría pedagógica.
El 4 de julio se considera como la fecha de cierre definitivo de actividades académicas en todas las aulas, fecha en la que se darán por concluidos los procesos escolares sin prórrogas adicionales.
Talleres intensivos y apoyo pedagógico en el cierre del ciclo escolar
Para los días 7 y 8 de julio, la subsecretaría de educación básica ha organizado un taller intensivo dirigido a la comunidad docente. El enfoque estará en métodos de evaluación y estrategias de acompañamiento para el próximo ciclo.
Estos encuentros buscan homogeneizar criterios pedagógicos, aunque algunos maestros señalan que la duración reducida de la capacitación podría limitar la profundización de contenidos especializados.
