Localización de la Toyota Hilux en puente de Santa Martha

Una camioneta Toyota Hilux blanca de modelo reciente fue encontrada sobre el puente de Santa Martha, en el tramo que conecta la sindicatura de Costa Rica con Villa Juárez. El hallazgo se registró alrededor de las 06:00 horas del martes 1 de junio, momento en el que personal de vigilancia vial alertó a las autoridades.


La unidad permanecía detenida en el carril que va de Villa Juárez hacia el campo Cuba, en inmediaciones del puente. En el entorno inmediato no se localizaron otros vehículos, peatones ni testigos directos que pudieran aportar detalles adicionales.

Características del vehículo con impactos de bala

El vehículo presentaba múltiples impactos de bala sobre la carrocería, principalmente en los paneles laterales y la parte trasera. En la pintura blanca aún se observan restos de pólvora y marcas de metal desprendido por la fuerza del proyectil.


Se contabilizaron más de 50 casquillos percutidos de armas de grueso calibre dispersos alrededor de la pick-up. La numerosa cantidad de cartuchos sugiere el uso de fusiles de alto poder durante la agresión.


Los cristales de las ventanas quedaron astillados, aunque sin colapsar completamente, lo que indica posibles disparos a quemarropa o desde un ángulo muy cercano.

Patrones de impacto y casquillos encontrados

Los casquillos corresponden a munición de calibres .223 y 7.62×39, habituales en fusiles de asalto. La disposición de los restos metálicos permite reconstruir trayectorias aproximadas de los proyectiles.


En el pavimento se formaron pequeños cráteres de impacto y manchas de aceite quemado, señal de fricción intensa tras la detonación. Estos indicios apuntan a una confrontación violenta y prolongada.

Desarrollo del presunto enfrentamiento armado

Fuentes oficiales manejan la hipótesis de un enfrentamiento entre civiles armados que habría comenzado en Villa Juárez y se extendió hasta la carretera a Eldorado. No se ha confirmado la presencia de víctimas o detenidos en el lugar de los hechos.


El trayecto desde la sindicatura hasta el punto del hallazgo abarca aproximadamente 15 kilómetros, lo que sugiere un recorrido con disparos intermitentes y persecución a alta velocidad.

Intervención de peritaje y fiscalía en el retiro de la camioneta

La Fiscalía General del Estado fue citada para realizar las diligencias de campo, integrar evidencias e iniciar la cadena de custodia de la pick-up. Peritos en balística y criminalística documentaron cada uno de los casquillos hallados.


Una vez concluidos los protocolos de levantamiento de indicios, personal especializado procedió a retirar la unidad y trasladarla al corralón oficial para su análisis forense.