Reuniones de Sheinbaum en la Cumbre del G7
En su primera jornada dentro de la Cumbre del G7, la presidenta mexicana sostuvo una serie de encuentros programados con diversos mandatarios y representantes de alto nivel. Esta agenda diplomática se desarrolló tras el arribo al recinto donde se celebra el cónclave anual de líderes.
La atención se centró en el intercambio de perspectivas sobre temas globales como cambio climático, comercio internacional y seguridad regional. Sin embargo, la ausencia de algunos asistentes modificó el calendario original de actividades.
Llamada bilateral con el presidente de Estados Unidos
Se esperaba un encuentro cara a cara con el presidente estadounidense, pero la salida de la delegación de Estados Unidos motivada por la crisis en Medio Oriente impidió la cita presencial. En su lugar, ambos mandatarios concretaron una llamada telefónica.
Durante la conversación, se acordó mantener el trabajo conjunto y revisar proyectos pendientes en áreas económicas y de seguridad. No se difundieron detalles sobre la duración ni los puntos específicos abordados.
Encuentros con líderes internacionales en la Cumbre del G7
Además de la llamada con Estados Unidos, la presidenta sostuvo diálogos con otros jefes de Estado y de Gobierno dentro del marco del G7. Estos encuentros forman parte de la estrategia de diversificación de socios en la agenda exterior mexicana.
La representación de México se centró en fortalecer la colaboración multilateral, sin que hasta el momento se hayan anunciado acuerdos formales o compromisos públicos más allá del intercambio de cortesías protocolarias.
Diálogo con Narendra Modi, primer ministro de India
La reunión con el primer ministro de India se llevó a cabo en un salón designado para bilaterales, donde se revisaron temas de cooperación tecnológica y proyectos de infraestructura. El intercambio no incluyó anuncios conjuntos.
Los portavoces de ambas delegaciones señalaron que los contactos continuarán en próximas semanas, sin detallar fechas ni objetivos específicos más allá de mantener la comunicación abierta.
Reunión con Jaemyung Lee, presidente electo de Corea del Sur
Sheinbaum se reunió con Jaemyung Lee en un encuentro informal en los pasillos del evento. Trataron asuntos relacionados con el dinamismo económico en Asia-Pacífico y posibles sinergias en innovación.
Ninguna de las partes divulgó un comunicado conjunto; el breve encuentro reafirmó el interés mutuo, pero no concretó compromisos ni alianzas formales.
Conversación con Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica
El diálogo con el mandatario sudafricano se centró en la agenda de cooperación para el desarrollo y el fortalecimiento de la voz de países emergentes en foros multilaterales. No se presentaron proyectos específicos.
Las delegaciones acordaron explorar mecanismos de intercambio en el sector agroindustrial, sujetándose a futuras rondas de negociación y análisis técnicos.
Intercambio con Lula da Silva, presidente de Brasil
En el encuentro con el presidente brasileño, la conversación incluyó aspectos de integración regional y coordinación en temas de cambio climático. El formato fue de carácter exploratorio y sin compromisos firmes.
Los equipos técnicos de ambas naciones evaluarán posibles áreas de colaboración, sin fecha definida para próximas reuniones ni proyectos a corto plazo.
Recepción de Mark Carney y fotografía oficial del G7
La presidenta de México fue recibida por Mark Carney, primer ministro de Canadá, quien funge como anfitrión del foro este año. El protocolo incluyó un breve saludo y la invitación formal a sumarse a las mesas de trabajo.
En la fotografía oficial, Sheinbaum apareció colocada entre Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Anthony Albanese, primer ministro de Australia. La imagen se difundió sin comentarios adicionales de los organizadores.
