Detalles del presunto secuestro de policía municipal en Culiacán

Un supuesto oficial de la Policía Municipal de Culiacán fue víctima de una privación forzada de su libertad mientras conducía su auto sobre la carretera que conecta Navolato con Buenos Aires. El vehículo quedó estacionado a la altura de un puente, con múltiples impactos de bala en el costado izquierdo.

Imagen Placeholder

Trabajadores del campo, que realizaban labores de trilla en los alrededores, detectaron el automóvil a las 10:36 horas. La carrocería estaba manchada de sangre y el uniforme de la corporación yacía en el interior de la unidad.

La mecánica del presunto secuestro indica que el oficial transitaba de Buenos Aires con rumbo a San Pedro cuando fue atacado; tras desviarse de la carretera, los agresores lo sometieron y se lo llevaron con destino desconocido.

Ubicación y descubrimiento

El hallazgo del vehículo ocurrió en un tramo rural, donde la visibilidad es limitada por cultivos y terracerías. El puente cercano sirvió como punto de observación para quienes alertaron a las autoridades.

Los testigos aseguraron que no hubo presencia de otros vehículos ajenos a los que realizaban tareas agrícolas, lo que sugiere una acción dirigida específicamente contra la patrulla.

Investigación de la Guardia Nacional y peritajes de la Fiscalía

Agentes de la Guardia Nacional llegaron al lugar y procedieron a acordonar la zona con conos naranjas para preservar la escena. La medida busca evitar la contaminación de pruebas vinculadas al supuesto secuestro y la sustracción ilícita del elemento policial.

Peritos de la Fiscalía especializaron sus labores en el levantamiento de evidencias balísticas y en la recolección de vestigios biológicos. Estos indicios serán analizados para determinar el calibre de los proyectiles y posibles coincidencias con otras escenas delictivas.

Presunto Policía Municipal de Culiacán es atacado a balazos y privado de la libertad en Navolato
En la carpeta de investigación se detallan las diligencias realizadas, que incluyen fotografía forense, toma de medidas del vehículo y registro de huellas dactilares en las superficies expuestas.

procedimientos periciales

Los peritos documentaron el estado del automóvil blanco, constatando el patrón de impactos en el costado izquierdo y la distribución de manchas de sangre en la tapicería.

Adicionalmente, se recolectaron rastros de fibra y fragmentos metálicos que podrían ser comparados con casquillos o residuos de armas de fuego recuperados en otras intervenciones.

Situación de la unidad y resguardo en corralón municipal

Tras las labores de inspección, la patrulla fue remolcada a un corralón donde permanecerá bajo custodia hasta que finalicen los estudios periciales. El objetivo es mantener la integridad de la prueba física.

El expediente contempla la cadena de custodia del vehículo, a fin de garantizar la validez de los indicios en un eventual proceso ministerial.

Traslado y resguardo de la evidencia

El traslado del automotor se llevó a cabo bajo supervisión de custodios de la Fiscalía, asegurando que no se introduce material foráneo. La unidad será custodiada hasta que concluya el análisis integral de la escena del crimen.

Mientras tanto, el personal forense continúa con la recolección de muestras biológicas del cuerpo y su almacenamiento conforme a protocolos de cadena de custodia.