Proceso de designación del nuevo secretario de seguridad pública
A menos de dos semanas de la renuncia de Sergio Antonio Leyva López, el Ayuntamiento de Culiacán avanza en la etapa final para designar a su reemplazo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública. El alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil informó que revisan propuestas enviadas desde Ciudad de México y evaluadas por las autoridades municipales.
El presidente municipal confirmó que, a pesar de los plazos apremiantes, aún no se cuenta con un nombramiento oficial, y señaló que la próxima semana se anunciará al nuevo encargado. Han pasado casi dos semanas sin un titular definitivo, lo que mantiene la dependencia en un periodo de transición.
Coordinación interinstitucional en seguridad pública municipal
La selección del nuevo secretario de seguridad pública municipal se realiza en conjunto con instancias militares y estatales para garantizar una transición ordenada. El Ayuntamiento de Culiacán trabaja en estrecha colaboración con la Dirección de la Policía Municipal y otras áreas de la administración local.
La decisión final integra opiniones del secretario de Seguridad Pública del Estado, Óscar Rentería Schazarino, y del comandante de la Novena Zona Militar, lo que refuerza la perspectiva de análisis de los perfiles propuestos.
Colaboración con la novena zona militar y la Secretaría de Seguridad Estatal
Durante esta fase, los perfiles de candidatos militares en activo son evaluados según experiencia operativa y conocimiento de los protocolos de mando. Se solicitan antecedentes de sus intervenciones y nivel de vinculación con mandos superiores.
Los informes técnicos incluyen valoraciones sobre capacidad de enlace intergubernamental y propuestas para fortalecer esquemas de prevención, vigilancia y reacción ante eventos delictivos.
Requisitos del perfil militar activo y coordinación intergubernamental
El Ayuntamiento busca un elemento militar en activo con historial comprobado en operaciones de seguridad y gestión de crisis. El candidato deberá demostrar competencia para articular tareas entre autoridades municipales, estatales y federales.
Entre los criterios destacan nivel de mando, experiencia táctica y capacidad para implementar estrategias de colaboración con las tres instancias de gobierno, manteniendo comunicación fluida y reactiva ante eventualidades.
Desempeño provisional de la Secretaría de Seguridad Pública
Hasta que se formalice el nombramiento definitivo, el director de la Policía Municipal asume de manera interina las funciones de secretario de seguridad pública. Esta medida busca garantizar la continuidad operativa de la corporación y atender atenciones prioritarias.
La sustitución temporal se complementa con el apoyo técnico de la Secretaría de Seguridad Estatal y directrices emitidas por la Novena Zona Militar, a fin de no interrumpir labores de prevención e investigación.
