Regulación de scooters eléctricos y normas de seguridad en Mazatlán
A partir del miércoles 25 de junio, el ayuntamiento de Mazatlán aplicará una nueva regulación para el servicio de scooters eléctricos y monopatines eléctricos en la vía pública. Esta normativa establece requisitos mínimos de protección personal y controles de velocidad que deberán cumplir los arrendadores.
El objetivo principal de la disposición es reducir riesgos de accidentes asociados al uso de unidades motorizadas ligeras. La regulación busca homologar el uso de casco, chaleco reflectante y rodilleras, así como limitar la velocidad a 25 km/h, conforme a los lineamientos definidos por la coordinación de Protección Civil.
Obligaciones de arrendadores de monopatines eléctricos
Los proveedores de scooters eléctricos estarán obligados a garantizar que cada unidad cuente con kit de seguridad completo antes de su alquiler. Esto incluye casco homologado, protecciones para rodillas y un chaleco reflectante visible durante la noche.
El arrendador debe verificar de forma previa que el usuario porte la totalidad del equipo y firmar un acta de conformidad donde se haga constar la revisión. La falta de comprobación previa de estas medidas generará responsabilidad directa en caso de incidente.
Equipamiento obligatorio y limitación de velocidad
La velocidad máxima permitida para los scooters se ha fijado en 25 km/h, con un sistema de bloqueo electrónico que impida superar dicho umbral. Los dispositivos deben contar con un velocímetro calibrado para asegurar el cumplimiento de este tope.
Además, las unidades deberán disponer de señalización luminosa trasera y frontal para facilitar su identificación en condiciones de baja visibilidad. La omisión de estos elementos conllevará la imposibilidad de poner el vehículo en funcionamiento.
Operativo de verificación y sanciones en Mazatlán
La coordinación de Protección Civil ha anunciado un operativo de verificación intensivo que incluirá patrullajes y controles aleatorios en puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es supervisar el respeto a los límites de velocidad y al uso del equipo de protección.
Los agentes contarán con radares portátiles y equipos de inspección visual para constatar el estado de las unidades y la correcta colocación del casco y las protecciones. Cualquier anomalía detectada será motivo de sanción administrativa.
Inspección de velocidad y uso de casco
Durante el operativo, se medirá la velocidad de los monopatines eléctricos con radares móviles y se realizará una revisión física del casco y del chaleco reflectante. Los conductores sorprendidos sin el equipamiento adecuado serán sancionados.
Las infracciones podrán implicar desde multas económicas hasta la suspensión temporal del servicio por parte de los arrendadores. El incumplimiento reiterado acarreará penalizaciones más severas, según lo establecido en el reglamento municipal.