Debate sobre masculinidad y virilidad tras mensajes de Chicharito
Javier “Chicharito” Hernández publicó en sus redes sociales un mensaje en el que pidió a las mujeres “no erradicar la masculinidad”. Esa petición generó críticas de aficionados que consideraron las palabras como un gesto machista y cuestionaron la falta de sensibilidad en el planteamiento.
El intercambio de opiniones en plataformas digitales derivó en una discusión sobre roles de género y la relevancia de la virilidad en el deporte. Usuarios destacaron que, en el contexto del fútbol y la sociedad, el concepto de masculinidad puede interpretarse de múltiples maneras.
¡Vaya polémica en la que está metido el Chicharito! Los videos del futbolista hablando sobre roles de género ha desatado muchas críticas en las que lo acusan de machista y misógino. Hasta las jugadoras de @chivas lo han criticado#ImagenNoticias con @ehiramhurtado pic.twitter.com/vQ2mxgSLsG
— imagenCrystal (@imagen_crystal) July 22, 2025
Marco disciplinario y posibles sanciones FMF
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) analiza las declaraciones para determinar si hubo infracción a los estatutos. Se evalúa si el mensaje desacredita o afecta la imagen de la institución federada.
En este proceso, se consultan los lineamientos vigentes y se recopilan antecedentes de casos similares. La revisión formal se lleva a cabo sin emitir juicios anticipados sobre la resolución final.
Artículo 5 – Probidad, respeto y responsabilidad
El artículo 5 exige a todos los integrantes del fútbol federado actuar con probidad y respeto, salvaguardando la imagen de la FMF y sus órganos. Este apartado cubre tanto conductas dentro del campo como comunicaciones públicas en redes sociales.
La norma se aplica cuando se considera que un mensaje puede dañar el prestigio institucional o generar polémica contraria a la ética deportiva. La Comisión revisará si el contenido vulnera esta disposición.
Artículo 6 – Abstenciones y resguardo de la imagen
El artículo 6 prohíbe incitar o participar en actos que desacrediten a la FMF, sus afiliados o terceros relacionados. Se analizan las posibles repercusiones de las declaraciones en clubes, jugadores y patrocinadores.
En caso de comprobarse la infracción, el reglamento prevé sanciones que pueden ir desde amonestaciones hasta multas o suspensiones, según la gravedad de la falta.
Protocolo de género y comisiones en la Liga MX Femenil
La Liga MX Femenil cuenta con un protocolo de género y comisiones internas en cada club para identificar y sancionar conductas inapropiadas. Estos mecanismos buscan regular comportamientos y garantizar un ambiente de respeto.
Su presidenta ha reforzado las directrices sobre lo que se considera aceptable, insistiendo en la necesidad de claridad en el reglamento y en la capacitación continua de personal y jugadoras.
