Investigación de la desaparición y activación del Protocolo Alba
La Fiscalía de Sinaloa activó el Protocolo Alba para localizar a Rosa María Salas Palacios, mujer de 23 años desaparecida en Mazatlán desde el 13 de marzo. Este procedimiento especial se implementa en casos de desapariciones, en donde se busca reunir la mayor información para identificar riesgos y determinar su posible relación con delitos.
El protocolo se ejecuta a partir de la ficha de búsqueda, la cual indica que la persona fue vista por última vez el 13 de marzo de 2025, y la denuncia respectiva fue realizada el 1 de abril. La activación de dicho mecanismo responde a la necesidad de intervenir de manera oportuna en situaciones que puedan poner en peligro la integridad de la persona desaparecida.
Búsqueda policial, datos descriptivos y características físicas
La información consignada en la ficha de búsqueda detalla que Rosa María mide 1.50 metros y presenta una complexión robusta. Entre sus señas particulares se encuentra el tatuaje de una rosa con el nombre de Mateo, lo cual permite aportar un elemento distintivo en la labor de identificación.
Durante el momento de su desaparición, se destacó que vestía un pantalón de mezclilla azul oscuro, un chaleco y tenis de colores rosa con blanco. El registro de estos elementos es fundamental para que las autoridades puedan identificar cualquier coincidencia que surja en las pesquisas y facilitar la localización.
Descripción del caso y datos relevantes en la investigación
La denuncia de desaparición indicada en los registros se realizó el 1 de abril, lo cual agudiza el sentido de urgencia en la búsqueda, dada la importancia de recopilar todas las pistas necesarias. La información se encuentra suficientemente detallada para poner en marcha los procedimientos de investigación correspondientes.
Asimismo, la ausencia de datos adicionales sobre su paradero hace que las autoridades consideren que la integridad de Rosa María podría estar en riesgo. Esta situación incita a la vigilancia constante y a la recopilación meticulosa de cualquier detalle que pueda llevar a su localización.
Detalle de la vestimenta e información complementaria del caso
El análisis de la vestimenta y demás elementos descriptivos constituye una parte esencial del procedimiento de investigación. La descripción de la prenda de mezclilla y el chaleco en combinación con el estilo de calzado permite establecer parámetros específicos que ayuden a diferenciar a la persona desaparecida en el contexto urbano.
La información complementaria incorpora elementos propios como la ausencia de un diente central en la parte superior, lo que se convierte en un aspecto único para identificarla. Dichos rasgos permiten que tanto los testigos como las personas involucradas en el proceso de rastreo ofrezcan datos precisos a los operativos de búsqueda.